La Semana de la Sidra de Xixón se ha convertido en un evento emblemático que celebra la rica cultura de esta bebida asturiana. Este año, el evento ha dado un paso significativo al incluir el primer concurso de sidra casera, que se llevará a cabo en la plaza Mayor de Gijón. Este concurso reunirá a casi sesenta llagareros, quienes se dedican a la elaboración de sidra utilizando métodos tradicionales y recursos propios. La iniciativa busca no solo poner en valor la sidra casera, sino también fomentar el reconocimiento de los llagareros que, a menudo, trabajan en la sombra, produciendo sidra para el disfrute de amigos y familiares.
La importancia de este concurso radica en su capacidad para revitalizar la cultura sidrera, que ha enfrentado desafíos en los últimos años. José Manuel Costales, uno de los participantes, destaca que, a pesar de que muchos llagareros han sido olvidados, este evento representa una oportunidad para que su trabajo sea reconocido y apreciado. La asociación El Culete Moyáu, que organiza el concurso con el apoyo del Ayuntamiento de Gijón, tiene como objetivo proteger y promover esta parte esencial de la identidad asturiana. Manuel Castro, presidente de la asociación, explica que uno de los propósitos del concurso es equiparar a Gijón con otros concejos como Villaviciosa o Piloña, que ya cuentan con concursos consolidados.
El evento no solo se limita a la competencia; también busca educar al público sobre la cultura de la sidra. Carmen Pérez, otra llagarera participante, enfatiza la importancia de compartir el conocimiento sobre la elaboración de sidra y su consumo. La sidra, que es un símbolo de la comunidad asturiana, se produce en un entorno familiar y comunitario, lo que la convierte en una bebida con un fuerte carácter social. A través de este concurso, los llagareros esperan inspirar a las nuevas generaciones a valorar y mantener vivas las tradiciones relacionadas con la sidra.
### La Evolución del Consumo de Sidra
A medida que la sociedad ha evolucionado, también lo ha hecho la forma en que se consume la sidra. José Manuel García, un llagarero veterano, señala que el consumo de sidra ha cambiado drásticamente. Antes, la sidra se disfrutaba en un ambiente social y comunitario, pero hoy en día, muchos jóvenes prefieren otras bebidas como la cerveza o los cócteles. Este cambio en las preferencias de consumo ha llevado a que la sidra sea vista como una opción menos popular, lo que preocupa a los llagareros que desean preservar esta tradición.
El concurso de sidra casera no solo busca celebrar la bebida, sino también fomentar un cambio en la percepción del consumo de sidra. Los llagareros creen que al ofrecer sidra de calidad, elaborada con esmero y dedicación, pueden atraer a un público más joven y ayudar a revitalizar el interés por esta bebida. Ceferino Alonso, otro participante, menciona que es crucial enseñar a las nuevas generaciones sobre la elaboración de sidra y su historia, para que no se pierda esta tradición.
La asociación El Culete Moyáu también planea realizar formaciones y talleres para educar a los jóvenes sobre la producción de sidra. La idea es que, al involucrar a la comunidad en el proceso de elaboración, se fomente un mayor aprecio por la sidra y su cultura. Silvia Fernández, una llagarera que ha comenzado a hacer su propia sidra en los últimos años, comparte su entusiasmo por el futuro de la sidra en Asturias. Ella cree que, si se les da la oportunidad, los jóvenes pueden redescubrir su amor por la sidra y contribuir a su continuidad.
### Un Futuro Prometedor para la Sidra Asturiana
El primer concurso de sidra casera en la Semana de la Sidra de Xixón representa un hito en la historia de esta bebida asturiana. No solo es una celebración de la tradición, sino también un esfuerzo por revitalizar y preservar la cultura sidrera en un mundo en constante cambio. Con la participación de casi sesenta llagareros, el evento promete ser un espacio de encuentro y aprendizaje, donde se compartirán conocimientos y experiencias sobre la elaboración de sidra.
Los llagareros están motivados por el deseo de compartir su pasión por la sidra y de mostrar al público la calidad de sus productos. A través de este concurso, esperan que más personas se interesen por la sidra casera y, en consecuencia, se fomente un mayor consumo de esta bebida. La comunidad asturiana tiene la oportunidad de unirse en torno a esta tradición, asegurando que la sidra siga siendo un símbolo de identidad y cultura en Asturias por muchos años más. La Semana de la Sidra de Xixón, con su enfoque en la sidra casera, está destinada a convertirse en un evento anual que celebre y promueva la rica herencia de la sidra en la región.