La temporada 2026 se perfila como un año crucial para Rubén Vargas, el talentoso jugador suizo que ha encontrado su lugar en el Sevilla FC. Tras un inicio de temporada marcado por lesiones y cambios en el cuerpo técnico, Vargas ha demostrado su valía en el campo, convirtiéndose en una pieza clave para el equipo. En una reciente entrevista, el jugador compartió sus pensamientos sobre su adaptación al club, su rol en el equipo y sus aspiraciones personales.
### Adaptación y Protagonismo en el Sevilla FC
Rubén Vargas, nacido en Lucerna en 1998, ha tenido un inicio de temporada prometedor. A pesar de haber comenzado con una lesión que lo apartó de la pretemporada, ha logrado recuperarse y hacerse un lugar en el once titular del Sevilla. «Me siento muy contento con el equipo. Estoy disfrutando de los partidos y de la confianza que me han brindado mis compañeros y el entrenador», comentó Vargas, quien ha logrado acumular tres asistencias en las primeras cuatro jornadas de la liga.
La llegada de Matías Almeyda como nuevo entrenador ha traído consigo una serie de cambios en la estrategia del equipo. Vargas ha tenido que adaptarse a un estilo de juego más ofensivo y agresivo, algo que considera positivo para su desarrollo como jugador. «La idea es jugar de manera ofensiva y eso me beneficia. Estoy dispuesto a jugar en cualquier posición del ataque, ya sea como extremo o mediapunta», afirmó.
El jugador también se refirió a la presión que siente al ser parte de un club con una afición tan apasionada. A pesar de las expectativas, Vargas se mantiene enfocado en su trabajo diario y en contribuir al éxito del equipo. «No siento la presión de ser una estrella. Estoy aquí para trabajar y ayudar al Sevilla a ganar partidos», dijo con humildad.
### La Influencia de la Experiencia en el Vestuario
La llegada de jugadores experimentados como Alexis Sánchez y César Azpilicueta ha sido un factor positivo para el vestuario del Sevilla. Vargas destacó la importancia de tener a estos jugadores en el equipo, ya que su experiencia puede ser invaluable para los más jóvenes. «Es un gran sentimiento tener a jugadores de su calibre. Todos podemos aprender de ellos y mejorar nuestro juego», comentó.
Además, Vargas se siente afortunado de haber tenido la oportunidad de jugar junto a leyendas del fútbol como Jesús Navas y Saúl. La influencia de estos jugadores ha sido significativa en su desarrollo como futbolista. «He aprendido mucho de ellos. Cada día es una oportunidad para mejorar y crecer como jugador», expresó.
En cuanto a su futuro en el Sevilla, Vargas se muestra optimista. A pesar de los rumores sobre su posible salida al Villarreal, el jugador reafirmó su compromiso con el club. «Mi mente siempre ha estado en Sevilla. Estoy aquí para jugar y contribuir al éxito del equipo», aseguró.
### Reflexiones sobre el Fútbol Español y su Futuro
Rubén Vargas también compartió sus impresiones sobre las diferencias entre el fútbol español y el alemán, donde ha jugado anteriormente. Según él, el fútbol en España se caracteriza por un mayor nivel individual, mientras que en Alemania el enfoque es más físico. «Ambas ligas son de alto nivel, pero el estilo de juego en España se adapta mejor a mis habilidades», comentó.
La temporada 2026 no solo es importante para el Sevilla, sino también para Vargas a nivel personal, ya que se aproxima la Copa del Mundo. Sin embargo, el jugador prefiere no distraerse con pensamientos sobre el torneo y se centra en su rendimiento en el club. «Mi prioridad es el Sevilla. Cuando llegue el momento de la selección, estaré listo, pero ahora mi enfoque está aquí», afirmó.
La figura de Antonio Cordón, director deportivo del Sevilla, también ha sido fundamental en el proceso de adaptación de Vargas. Su cercanía con los jugadores y su compromiso con el equipo han creado un ambiente positivo en la ciudad deportiva. Vargas destacó la importancia de tener un staff técnico que esté presente y apoye a los jugadores en su día a día.
### Un Futuro Prometedor
Con una mentalidad enfocada en el trabajo y el compromiso, Rubén Vargas se perfila como uno de los jugadores a seguir en el Sevilla FC. Su capacidad para adaptarse a diferentes roles en el campo y su deseo de aprender de los más experimentados son cualidades que lo hacen destacar. La temporada 2026 podría ser el año en que Vargas confirme su talento y se establezca como una figura clave en el fútbol español.
A medida que avanza la temporada, los aficionados del Sevilla esperan ver más de este prometedor jugador, quien ha demostrado que, a pesar de los desafíos, está listo para brillar en el escenario más grande del fútbol.