El inicio de octubre en Asturias trae consigo una explosión de sabores y tradiciones que invitan a los locales y visitantes a disfrutar de una experiencia culinaria única. Este primer fin de semana del mes, la región se convierte en un verdadero festín para los sentidos, donde la gastronomía, la cultura y la tradición se entrelazan en una serie de eventos que destacan lo mejor de la tierra asturiana. Desde festivales dedicados a productos locales hasta ferias que celebran la riqueza de la sidra, Asturias se posiciona como un destino ideal para los amantes de la buena comida y la cultura.
### Festival de la Avellana: Un Homenaje a la Tradición
Uno de los eventos más destacados de este fin de semana es el Festival de la Avellana en Infiesto, que se celebra del 3 al 5 de octubre. Este festival no solo es una celebración del fruto, sino que también es un escaparate de la cultura asturiana. La cita principal será el domingo 5, cuando se espera la participación de alrededor de 40 cosecheros que ofrecerán más de 2,000 kilos de avellanas para la venta. El festival comenzará el viernes con un pregón a cargo del personal de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Piloña, seguido de una serie de actividades que incluyen competiciones deportivas y actuaciones folclóricas.
El sábado, el XVIII Mercáu Tradicional de Mestres reunirá a 43 puestos de agroalimentación y artesanía, donde los asistentes podrán degustar productos locales y disfrutar de un ambiente festivo. Este evento ha sido declarado de Interés Turístico Regional, lo que resalta su importancia en el calendario cultural de Asturias. La avellana, junto con otros productos como nueces, sidra, queso y miel, se convierte en la estrella de este festival, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para saborear lo mejor de la gastronomía asturiana.
### La Sidra y Otras Delicias Gastronómicas
Otro evento que no se puede pasar por alto es la Folixa La Sidre, que se llevará a cabo en Ribadesella del 3 al 5 de octubre. Este festival es una celebración de la sidra asturiana, donde los asistentes podrán disfrutar de la tradicional prueba de sidra, el Concursu de Sidre Caseru y un campeonato de escanciadores. Además, habrá una variedad de conciertos y actuaciones musicales que complementarán la experiencia, creando un ambiente festivo y animado.
La sidra, un símbolo de la cultura asturiana, será el eje central de este evento, que también se extenderá a las XX Xornaes de la Sidre de Ribeseya, comenzando el 8 de octubre. Durante estas jornadas, los asistentes podrán aprender más sobre la elaboración de la sidra y disfrutar de diversas actividades relacionadas con esta bebida emblemática.
Cangas de Onís también se une a la celebración gastronómica con un mes dedicado al queso y la miel. La apertura oficial de este programa tendrá lugar el 3 de octubre, con una feria regional de quesos que promete deleitar a los amantes de los productos lácteos. Durante este evento, los visitantes podrán degustar una variedad de quesos, sidra y vino de Cangas, así como participar en actividades como el hermanamiento de cofradías y concursos de quesos.
### Ferias y Mercados: Un Viaje a la Tradición
El fin de semana también será testigo de la Feria del Lino y les Nueces en Camoca, Villaviciosa, donde se reunirán 41 puestos para la venta de productos locales. Este evento, que se celebrará el domingo, comenzará con un pregón a cargo de un enólogo local y contará con un concurso anual de nueces. La feria es una excelente oportunidad para que los visitantes descubran productos típicos de la región y se sumerjan en la cultura local.
En las Cuencas, la feria Fetumi en el pozo Sotón se presenta como un mercado agroalimentario que busca dar visibilidad a los productos de las comarcas mineras. Este evento reunirá a una veintena de productores que ofrecerán degustaciones de mermeladas, mieles, embutidos y otros productos locales. Además, habrá showcookings y foodtrucks que servirán una variedad de platos, desde tortos hasta hamburguesas, lo que promete una experiencia gastronómica diversa y deliciosa.
Por otro lado, Laviana y Lugones celebran sus respectivos Oktoberfest, donde la cerveza será la protagonista. En Pola de Laviana, el evento se llevará a cabo los días 3 y 4 de octubre, ofreciendo una combinación de buena comida, música y, por supuesto, cerveza. En Lugones, el Oktoberfest Asturias comenzará el 3 de octubre y se extenderá hasta el 13, con una variedad de puestos de comida y conciertos que animarán la plaza de Europa.
### Gastronomía Medieval y Otras Propuestas
Salas también se une a la celebración con su XI Feria Medieval, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre. Este evento incluirá degustaciones de productos salenses y menús medievales en varios restaurantes del concejo. La feria promete ser un viaje en el tiempo, donde los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía de épocas pasadas mientras se sumergen en un ambiente festivo y cultural.
Además, el IV Mercado Tradicional de Anleo en Navia ofrecerá una degustación de productos típicos, junto con demostraciones de oficios artesanos y actividades culturales. Este mercado es una excelente manera de experimentar la tradición y la cultura asturiana en un solo lugar.
La riqueza gastronómica de Asturias en este primer fin de semana de octubre es un reflejo de la diversidad y la calidad de los productos locales. Desde festivales dedicados a la avellana y la sidra hasta ferias que celebran el queso y la miel, cada evento ofrece una oportunidad única para disfrutar de la cultura asturiana y sus delicias culinarias. Los visitantes y locales tienen la oportunidad de sumergirse en una experiencia que no solo satisface el paladar, sino que también celebra la herencia cultural de esta hermosa región.