La Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea es un evento que atrae a miles de visitantes cada año, convirtiéndose en un punto de encuentro para amantes del vino, la cultura y la tradición asturiana. Este año, la celebración se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre de 2025, ofreciendo un programa repleto de actividades que destacan la riqueza vitivinícola de la región. Desde mercados artesanales hasta catas de vino, la fiesta promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes.
### Un Programa Variado para Todos los Gustos
La XXIII Fiesta de la Vendimia no solo se centra en la degustación de vinos, sino que también incluye una serie de actividades culturales y recreativas que buscan involucrar a toda la comunidad. El evento comenzará el viernes 10 de octubre con la inauguración oficial a las 19:30 horas, seguida de las I Jornadas ‘El fascinante mundo del vino’, donde expertos como Lluis Tolosa, José Luis Murcia y Joaquín Gálvez compartirán sus conocimientos sobre el Vino de Cangas y el enoturismo.
Durante los tres días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de un mercado artesanal que ofrecerá productos locales, así como catas de vino DOP Cangas. Las actividades para los más pequeños también estarán presentes, con talleres infantiles que incluyen desde pintura con vino hasta la creación de porta uvas de la suerte. La participación en estos talleres requerirá inscripción previa, lo que garantiza una experiencia más organizada y enriquecedora.
Uno de los momentos más esperados de la fiesta es el Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de Cangas, que se llevará a cabo el sábado 11 de octubre. Este evento incluirá un colorido desfile por el centro urbano a las 12:30 horas, seguido de la tradicional pisada de la uva a las 19:30 horas, donde los asistentes podrán ser testigos de esta práctica ancestral que simboliza la conexión entre la tierra y el vino.
### La Importancia del Vino de Cangas
El Vino de Cangas es un producto emblemático de la región, conocido por su calidad y singularidad. La viticultura en esta área se caracteriza por ser heroica, dado que las viñas se cultivan en terrenos montañosos y difíciles de trabajar. Este tipo de viticultura no solo resalta la dedicación de los viticultores, sino que también contribuye a la preservación de un paisaje cultural único.
Durante la fiesta, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en catas de vino que no solo incluirán el Vino de Cangas, sino también otros vinos de denominaciones de origen cercanas, como los DOP Rías Baixas. Estas catas, que requieren inscripción y tienen un costo de 10 euros, son una excelente manera de aprender sobre las características de cada vino y cómo maridarlos con productos locales, como el famoso Chosco de Tineo.
Además, el Museo del Vino de Cangas abrirá sus puertas de forma gratuita durante la celebración, ofreciendo visitas guiadas que incluirán degustaciones de vino. Esta es una oportunidad perfecta para aquellos que deseen profundizar en la historia y la cultura vitivinícola de la región. Las visitas se realizarán en horarios específicos, y se recomienda a los interesados que se inscriban con antelación para asegurar su lugar.
La Fiesta de la Vendimia no solo es un evento para disfrutar del vino, sino que también es una celebración de la comunidad y la cultura asturiana. A lo largo de los años, ha logrado atraer a un público diverso, desde familias hasta turistas internacionales, todos unidos por el amor al vino y la tradición. Las actividades programadas, que incluyen música en vivo y talleres, aseguran que haya algo para todos, haciendo de esta fiesta un evento inclusivo y vibrante.
### Actividades Destacadas y Recomendaciones
El programa de la Fiesta de la Vendimia está diseñado para ofrecer una experiencia completa. Desde el mercado de artesanos que estará abierto durante los tres días, hasta las diversas catas y talleres, cada actividad está pensada para resaltar lo mejor de la cultura local.
El viernes, además de las jornadas sobre el vino, se podrá disfrutar de un mercado de productos locales y actividades para los niños, como talleres de pintura y manualidades. El sábado, el día culminará con la pisada de la uva, un evento que no solo es visualmente atractivo, sino que también permite a los asistentes participar en una tradición que ha perdurado a lo largo de los años.
El domingo cerrará la fiesta con más actividades para los niños y la entrega de galardones a los mejores vinos y artesanos de la región. Este evento es una excelente oportunidad para que las familias se reúnan y disfruten de un día lleno de diversión y aprendizaje.
Para aquellos que deseen asistir a la Fiesta de la Vendimia, se recomienda planificar con anticipación, especialmente en lo que respecta a la inscripción para las catas y talleres. La participación en estos eventos puede ser limitada, por lo que es aconsejable asegurarse un lugar con tiempo. Además, se sugiere explorar la gastronomía local, que complementa perfectamente la experiencia del vino, con platos típicos que reflejan la riqueza culinaria de Asturias.
La Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea es más que un simple evento; es una celebración de la cultura, la tradición y la comunidad. Con un programa diverso y actividades para todos los gustos, este evento se ha consolidado como uno de los más esperados del calendario asturiano, atrayendo a visitantes de todas partes que buscan disfrutar de lo mejor que la región tiene para ofrecer.