La Copa del Rey siempre ha sido un torneo lleno de sorpresas y emociones, y la reciente eliminación del Real Oviedo a manos del Ourense CF es un claro ejemplo de ello. En un partido que se disputó en el estadio de O Couto, el equipo gallego, que ocupa el último lugar en el grupo I de la Primera Federación, logró una victoria inesperada por 4-2, después de una prórroga emocionante que dejó a los aficionados al borde de sus asientos.
### Un partido lleno de giros inesperados
Desde el inicio del encuentro, el Ourense mostró una actitud valiente y decidida. A pesar de ser considerados los menos favoritos, los jugadores gallegos se lanzaron al ataque desde el primer minuto, buscando sorprender a un Oviedo que, a pesar de tener una plantilla más experimentada, no logró imponer su juego. La primera gran oportunidad llegó cuando el lateral del Ourense, Hugo Sanz, cometió un penalti sobre Hassan, lo que permitió al croata Josip Brekalo adelantar a los visitantes en el minuto 17.
El gol inicial dejó tocado al Ourense, que se vio obligado a reaccionar ante la adversidad. Sin embargo, a medida que avanzaba el primer tiempo, el equipo local comenzó a encontrar su ritmo. La lesión de Punzano, que obligó a Dani Llácer a realizar un cambio temprano, resultó ser un punto de inflexión. Omar Ouhdadi, quien entró en su lugar, aportó frescura y velocidad al ataque, lo que permitió al Ourense recuperar la posesión del balón y crear varias ocasiones de gol.
A pesar de los esfuerzos del Ourense, el Oviedo logró mantener su ventaja hasta el minuto 55, cuando Jerin Ramos logró empatar el partido. Sin embargo, la alegría del Ourense fue efímera, ya que el serbio Ilic volvió a poner al Oviedo en ventaja solo cinco minutos después. A partir de ese momento, el partido se convirtió en un intercambio constante de oportunidades, con ambos equipos buscando el gol que les asegurara el pase a la siguiente ronda.
### La remontada épica del Ourense
El Ourense, lejos de rendirse, continuó presionando y buscando el empate. La determinación de los jugadores gallegos se vio recompensada en el minuto 94, cuando Jelbat logró marcar el segundo gol para el Ourense, forzando así la prórroga. Este gol no solo desató la locura en las gradas del O Couto, sino que también demostró la resiliencia del equipo, que nunca dejó de creer en sus posibilidades.
Durante la prórroga, el Ourense mostró una energía renovada. Omar, quien había sido una de las claves en la remontada, continuó creando peligro en el área del Oviedo. En el minuto 98, el jugador marroquí anotó el tercer gol para su equipo, poniendo al Ourense por delante por primera vez en el partido. La situación se tornó crítica para el Oviedo, que se encontraba en una posición muy complicada y no lograba reaccionar ante el empuje del Ourense.
El golpe final llegó en el minuto 113, cuando Amin Bouzaig, también de origen marroquí, convirtió un penalti que selló la victoria del Ourense con un contundente 4-2. Este resultado no solo significó la eliminación del Oviedo, sino que también marcó un hito en la historia del Ourense CF, que se convierte en el primer equipo de la Primera Federación en eliminar a un club de Segunda División en esta edición de la Copa del Rey.
### Implicaciones para el Oviedo y el Ourense
La derrota del Oviedo ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol, especialmente considerando las expectativas que se tenían sobre el equipo. La eliminación en la primera ronda de la Copa del Rey es un duro golpe para un club que aspira a regresar a la Primera División. La presión sobre el cuerpo técnico, liderado por Luis Carrión, ha aumentado considerablemente, y muchos aficionados se preguntan si se necesita un cambio en la dirección del equipo para revertir esta situación.
Por otro lado, el Ourense CF ha demostrado que, a pesar de las adversidades, el trabajo en equipo y la determinación pueden llevar a resultados sorprendentes. Este triunfo no solo les permite avanzar en la Copa del Rey, sino que también puede servir como un impulso moral para el resto de la temporada en la Primera Federación. La victoria ante un equipo de mayor categoría puede ser el catalizador que el Ourense necesita para salir de la última posición en su grupo y luchar por la permanencia.
La Copa del Rey, con su formato de eliminatorias a partido único, siempre ha sido un escenario propicio para las sorpresas. La historia del fútbol está llena de ejemplos de equipos que, a pesar de ser considerados como ‘underdogs’, han logrado hazañas memorables. El Ourense CF se suma a esta lista, y su victoria sobre el Oviedo será recordada como un momento clave en su historia.
En resumen, el partido entre el Ourense y el Oviedo no solo fue un espectáculo emocionante para los aficionados, sino que también dejó lecciones importantes sobre la importancia de la perseverancia y el trabajo en equipo. A medida que avanza la Copa del Rey, los equipos deben estar preparados para cualquier cosa, ya que el fútbol es un deporte lleno de sorpresas y giros inesperados.
 
									 
					 
