Noviembre se presenta como un mes lleno de sabores y tradiciones en Asturias, donde la gastronomía local se convierte en la protagonista indiscutible. Con la llegada del otoño, los productos de temporada como la miel, las castañas y el chosco se apoderan de las mesas asturianas, ofreciendo a residentes y visitantes una experiencia culinaria única. Este fin de semana, diversas ferias y festivales se celebrarán en diferentes localidades, brindando la oportunidad de disfrutar de la rica cultura gastronómica de la región.
### Ferias y Festivales Gastronómicos en Asturias
Uno de los eventos más destacados es la Feria de la Miel en Boal, que se llevará a cabo este fin de semana. Este evento, que ha ganado popularidad a lo largo de los años, comenzará el sábado a las 11 horas y contará con la participación de apicultores locales que exhibirán y venderán miel y otros productos derivados de la apicultura. La feria no solo se limitará a la venta de miel; también habrá un variado programa de actividades que incluye actuaciones musicales, talleres infantiles y una exhibición de cocina a cargo del chef David Montes, conocido por su trabajo en el Restaurante La Campana. Además, se celebrará un concurso de platos elaborados con miel, lo que promete ser un atractivo adicional para los amantes de la gastronomía.
En Tineo, el Festival del Chosco y de la Huerta también promete ser un evento emocionante. Este festival, que se llevará a cabo el sábado, ofrecerá a los asistentes la oportunidad de degustar el famoso chosco, un embutido típico de la región, acompañado de actividades para toda la familia, como exhibiciones de cocina y juegos infantiles. La cata-maridaje de Chosco de Tineo y Vino de Cangas, dirigida por el chef Marcos Cienfuegos, es una de las actividades más esperadas, y los asistentes deberán inscribirse previamente para participar.
Otro evento importante es la Fiesta del Vino de Cecos, que se celebrará en el concejo de Ibias. Este evento reunirá a varias bodegas de la región que ofrecerán degustaciones de vino, acompañadas de un mercado de productos agroalimentarios y artesanales. La jornada incluirá también una cata popular y un servicio de pulpería, lo que la convierte en una cita ineludible para los amantes del vino y la buena comida.
### Jornadas Gastronómicas y Tradiciones Culinarias
Noviembre también es el mes de las Jornadas del Cocido con Moscancia en Noreña, donde una docena de establecimientos ofrecerán un menú especial que incluye sopa y garbanzos acompañados de compango y moscancia, un tipo de morcilla típica de la zona. Estas jornadas, organizadas por la Orden del Sabadiego de Noreña, se desarrollarán hasta el 8 de noviembre, permitiendo a los comensales disfrutar de este plato tradicional en diferentes locales de la localidad.
En Mieres, el concurso Mieres de Pinchu se llevará a cabo hasta el 2 de noviembre, donde varios establecimientos competirán por ofrecer los mejores pinchos elaborados con productos de otoño. Este evento se complementará con las XXXIII Jornadas Micológicas, que incluirán salidas para recolectar setas y una exposición que se podrá visitar en la Casa de Cultura Teodoro Cuesta. La jornada culminará con una conferencia sobre setas urbanas, lo que promete ser una experiencia educativa y deliciosa para los asistentes.
La celebración de Halloween también se ha integrado en la agenda gastronómica de Asturias, con actividades en Laviana que incluyen un concurso gastronómico de pinchos. Desde el 30 de octubre hasta el 2 de noviembre, varios establecimientos competirán con pinchos elaborados con productos de temporada, ofreciendo a los comensales la oportunidad de disfrutar de la creatividad culinaria local.
Por otro lado, el XLI Festival de la Castaña en Aces, Candamo, será otro de los eventos destacados del fin de semana. Este festival comenzará el sábado con un amagüestu y degustación de sidra, y se extenderá hasta el domingo con actividades que incluyen un concurso-exposición de castañas. Además, varios restaurantes de la zona ofrecerán un menú especial que incluirá platos típicos de la región, como pote de berzas y carrilleras.
A lo largo de Asturias, los amagüestos se han convertido en una tradición popular durante esta época del año, donde la castaña se sirve junto a sidra dulce, música tradicional y juegos para toda la familia. Localidades como Luanco, Piloña y Vegadeo celebrarán sus propias fiestas de las castañas, ofreciendo a los visitantes una experiencia auténtica y festiva.
En resumen, noviembre en Asturias es un mes repleto de actividades gastronómicas que celebran la riqueza de la cocina local y los productos de temporada. Desde ferias y festivales hasta jornadas gastronómicas, cada rincón de la región ofrece una oportunidad para disfrutar de la buena comida y la cultura asturiana. Los amantes de la gastronomía no querrán perderse la oportunidad de participar en estos eventos que prometen deleitar el paladar y celebrar las tradiciones culinarias de Asturias.
 
									 
					 
