En la mañana del 29 de octubre de 2025, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el nivel rojo de alerta en la provincia de Huelva debido a la previsión de lluvias torrenciales. Este aviso, que implica un «peligro extraordinario», advierte sobre la posibilidad de acumulaciones de agua que podrían superar los 120 litros en un periodo de 12 horas. Las autoridades han instado a la población a extremar la precaución y a evitar desplazamientos innecesarios, dado el riesgo de inundaciones y crecidas en diversas localidades.
La alerta se ha extendido rápidamente a varios municipios, incluyendo Aljaraque, Ayamonte, Huelva, Isla Cristina y Lepe, entre otros. La Junta de Andalucía ha elevado el nivel del Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones (PERI) a fase de emergencia, lo que refleja la gravedad de la situación. Hasta el momento, se han reportado al menos un herido y múltiples incidentes relacionados con inundaciones, atrapamientos y daños en infraestructuras.
### Impacto de las Lluvias en la Comunidad
Desde que se activó la alerta, el Servicio de Emergencias 112 ha recibido más de 150 llamadas relacionadas con incidentes provocados por las lluvias. La mayoría de estas llamadas provienen de la costa onubense, donde se han registrado anegaciones en patios, viviendas, garajes y vías públicas. En Ayamonte, Isla Cristina y Lepe, los servicios de emergencia han tenido que actuar con rapidez para atender a los afectados.
Uno de los incidentes más destacados ocurrió en Gibraleón, donde la estructura de una terraza colapsó, dejando a una persona herida. Además, el centro médico de Ayamonte sufrió la entrada de agua en sus instalaciones, lo que complicó aún más la situación. En Huelva capital, se reportaron anegaciones en varias calles y en un polígono industrial, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Las autoridades han emitido recomendaciones para los residentes de las áreas afectadas. Se aconseja a la población que evite los desplazamientos por carretera y que, si es necesario viajar, se informe sobre el estado de las vías antes de salir. En caso de encontrarse con zonas inundadas, se debe evitar cruzarlas y, si se ha hecho, probar los frenos con cuidado al salir de la zona anegada. En el hogar, se recomienda subir a las plantas más altas en caso de que el nivel del agua aumente.
### Recomendaciones de Seguridad y Prevención
La Junta de Andalucía ha proporcionado una serie de indicaciones para ayudar a los ciudadanos a mantenerse seguros durante esta emergencia. Entre las recomendaciones se incluye evitar el uso de vehículos en áreas inundadas y mantenerse informado a través de los canales oficiales. También se ha enfatizado la importancia de no cruzar por zonas con acumulaciones de agua, ya que esto puede ser extremadamente peligroso.
En el ámbito escolar, las autoridades han asegurado que los niños están seguros en los colegios y han instado a los padres a no recoger a sus hijos hasta que se reciba una comunicación oficial del centro educativo. Se espera que las condiciones mejoren a partir de las 14:30 horas, momento en el que se recomienda a los padres que acudan a recoger a sus hijos si es necesario.
La situación actual en Huelva es un recordatorio de la importancia de estar preparados para emergencias climáticas. Las lluvias torrenciales no solo afectan a la infraestructura y los servicios públicos, sino que también pueden poner en riesgo la vida de las personas. Por ello, es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas.
A medida que la situación evoluciona, se espera que las autoridades continúen monitoreando las condiciones y proporcionando actualizaciones a la población. La colaboración entre los ciudadanos y los servicios de emergencia es fundamental para mitigar los efectos de este fenómeno meteorológico y garantizar la seguridad de todos.
 
									 
					 
