Un trágico incidente ocurrió en Sevilla el pasado domingo, cuando una bebé de siete meses resultó herida tras ser atacada por dos perros de la raza American Stanford, considerados potencialmente peligrosos. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital Infantil del Virgen del Rocío, donde permanece en estado estable, aunque con lesiones en la cabeza, el labio y la pierna. Los hechos se desarrollaron en una vivienda ubicada en el barrio de Torreblanca, donde la niña se encontraba bajo el cuidado de sus abuelos.
El ataque se produjo alrededor de la una de la tarde. Según los informes, los abuelos de la bebé salieron de la casa pidiendo ayuda desesperadamente. Varios vecinos, al escuchar sus gritos, llevaron a la niña a un bar cercano, donde se realizó la llamada a los servicios de emergencia. El 112 recibió dos avisos sobre el ataque, lo que llevó a la activación inmediata de los servicios sanitarios y de la Policía Nacional.
La respuesta de las autoridades fue rápida; dos patrullas de la Policía Nacional llegaron al lugar. Una de ellas se quedó en el bar para asistir a la bebé, mientras que la otra se dirigió al centro de salud de Torreblanca para recoger a dos médicos que, de manera voluntaria, se ofrecieron para ayudar. Los médicos atendieron a la menor hasta que llegó la ambulancia del 061, que la trasladó al hospital.
Los perros involucrados en el ataque son propiedad de la familia de la niña y, tras el incidente, fueron asegurados por los servicios municipales. Estos animales fueron trasladados a las instalaciones del zoosanitario, donde permanecerán bajo custodia. La raza American Stanford es conocida por su fuerza y potencia en la mandíbula, lo que ha llevado a que sean considerados peligrosos en España. Aunque algunos criadores argumentan que el comportamiento de estos perros depende de la educación y el control que reciban de sus dueños, la realidad es que su naturaleza puede ser impredecible.
Este no es un caso aislado en la historia reciente de Sevilla. En 2017, un niño de diez años fue atacado por un pitbull en el mismo barrio de Torreblanca, lo que resultó en graves heridas que requirieron intervención médica. A nivel nacional, ha habido otros incidentes, algunos de ellos fatales. El más reciente ocurrió en febrero en Fonollosa, Barcelona, donde un bebé de once meses perdió la vida tras ser atacado por un mastín de la familia.
La situación ha generado un debate sobre la tenencia de perros considerados peligrosos y la responsabilidad de los dueños. Muchos expertos advierten que nunca se debe dejar a un perro, independientemente de su raza, sin supervisión cerca de un bebé o un niño pequeño. La educación y la socialización de los perros son fundamentales para prevenir ataques, pero también es crucial que los dueños sean conscientes de las características de la raza que poseen.
Este incidente ha reavivado la discusión sobre la regulación de las razas de perros potencialmente peligrosas en España. Las autoridades locales y nacionales están bajo presión para revisar las normativas existentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables, como los niños.
Los vecinos del barrio de Torreblanca han expresado su preocupación por la seguridad en su comunidad, recordando que este tipo de ataques no son nuevos. La historia de agresiones por parte de perros de razas consideradas peligrosas ha dejado una huella en la memoria colectiva de los residentes, quienes piden medidas más estrictas para evitar que situaciones como esta se repitan.
Mientras tanto, la familia de la bebé se enfrenta a un momento difícil, esperando que su hija se recupere pronto. La comunidad se une en apoyo, deseando lo mejor para la pequeña y reflexionando sobre la importancia de la responsabilidad en la tenencia de mascotas. Este incidente no solo es un recordatorio de los riesgos asociados con ciertos tipos de perros, sino también de la necesidad de una mayor educación y conciencia sobre la interacción entre animales y niños.