La Semana Santa en Sevilla es un evento de gran relevancia cultural y religiosa, que atrae a miles de visitantes cada año. Sin embargo, el clima puede jugar un papel crucial en el desarrollo de las procesiones y actividades programadas. Este año, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido pronósticos que indican la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que podría traer lluvias significativas durante los días clave de la celebración.
La primera mitad de la semana se presenta con un clima más estable, con temperaturas que alcanzarán hasta los 27ºC en Sevilla. Este lunes, los cielos estarán mayormente despejados, aunque se prevén algunas nubes bajas. A medida que avanza la semana, se espera un incremento en las temperaturas, especialmente el martes, donde se podrían registrar máximas de 28ºC en localidades cercanas como Écija.
Sin embargo, a partir del jueves, la situación comenzará a cambiar drásticamente. La llegada de una nueva borrasca traerá consigo un aumento de la nubosidad y la probabilidad de precipitaciones. Según las estimaciones, el Viernes de Dolores y el Sábado de Pasión serán días especialmente críticos, con una probabilidad de lluvia que podría alcanzar hasta el 95% en las horas centrales del día.
El Viernes de Dolores, las lluvias podrían comenzar durante la madrugada, afectando los preparativos de las cofradías. Se estima que la cantidad de lluvia acumulada podría ser de aproximadamente 5 litros por metro cuadrado. Las temperaturas también experimentarán un descenso, con máximas que no superarán los 27ºC.
El Sábado de Pasión, la inestabilidad atmosférica se mantendrá, y las cofradías deberán estar atentas a las actualizaciones meteorológicas. La probabilidad de lluvia se mantendrá alta, lo que podría complicar el desarrollo de las procesiones programadas para ese día. Las temperaturas podrían caer aún más, con máximas que rondarán los 23ºC.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio oficial de la Semana Santa, también se verá afectado por la lluvia. Las previsiones indican que la probabilidad de precipitaciones será del 95% durante las primeras horas de la tarde, lo que podría interrumpir las actividades religiosas y las procesiones que tradicionalmente se llevan a cabo en este día.
Es importante destacar que, a pesar de las predicciones actuales, el clima puede ser impredecible, y las cofradías y los organizadores de eventos deberán estar preparados para adaptarse a las condiciones cambiantes. La Aemet ha señalado que, aunque se espera un clima inestable, es posible que las lluvias no sean tan intensas como las del año anterior, lo que ofrece un rayo de esperanza para los devotos y visitantes.
En resumen, la Semana Santa de Sevilla de este año se presenta con un panorama meteorológico complicado. Las cofradías y los organizadores de eventos deberán estar atentos a las actualizaciones del tiempo y prepararse para posibles cambios en sus itinerarios y horarios. A medida que se acerque la fecha, se espera que las previsiones se ajusten, proporcionando una imagen más clara de lo que se puede esperar durante esta importante celebración.