Un trágico accidente de helicóptero ha conmocionado a España y a la comunidad internacional tras la muerte de cinco españoles en Nueva York. El ex CEO de Siemens en España, Agustín Escobar, su esposa Mercè Camprubí y sus tres hijos perdieron la vida cuando el helicóptero turístico en el que viajaban se estrelló en el río Hudson. Este incidente ha sido objeto de investigación por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.
El accidente ocurrió el jueves por la tarde, cuando el helicóptero, un modelo Bell 206, se precipitó al agua tras un vuelo de aproximadamente 16 minutos. Según informes, el helicóptero había rodeado la emblemática Estatua de la Libertad antes de dirigirse hacia el puente George Washington, donde ocurrió la tragedia. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que no hubo supervivientes, y que las víctimas incluían al piloto y a la familia Escobar-Camprubí.
La familia se encontraba en Nueva York de visita y, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, el Consulado General en la ciudad está trabajando para brindar asistencia a los familiares de las víctimas. Agustín Escobar, quien había sido CEO de Siemens España y recientemente asumió el cargo de CEO de Rail Infrastructure a nivel mundial, era un profesional respetado en su campo. Su esposa, Mercè, también trabajaba en Siemens y era nieta del expresidente del FC Barcelona, Agustí Montal Costa.
El accidente ha generado una ola de condolencias en las redes sociales y entre figuras públicas. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó su tristeza a través de un mensaje en la red social X, calificando las noticias del accidente como devastadoras. Asimismo, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lamentó el incidente, describiéndolo como un «terrible accidente» y ofreciendo sus oraciones a las familias afectadas.
Los detalles del accidente están siendo investigados, y se espera que la Administración Federal de Aviación proporcione más información sobre las circunstancias que llevaron a la caída del helicóptero. Los rescatistas trabajaron rápidamente para recuperar el aparato y las víctimas, aunque lamentablemente, cuatro de ellas fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, mientras que dos fueron trasladadas al hospital, donde posteriormente fallecieron debido a sus heridas.
Este trágico suceso ha resaltado la importancia de la seguridad en los vuelos turísticos, especialmente en áreas con alta afluencia de turistas como Nueva York. La comunidad local y los visitantes han expresado su pesar por la pérdida de vidas en un accidente que, aunque puede parecer aislado, plantea preguntas sobre la regulación y la seguridad de los vuelos en helicóptero en la ciudad.
La familia Escobar-Camprubí era conocida en su entorno profesional y personal, y su muerte ha dejado un vacío en la comunidad. Las redes sociales han sido inundadas de mensajes de apoyo y condolencias, reflejando la tristeza y el impacto que ha tenido esta tragedia en quienes conocían a la familia.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, se espera que las autoridades continúen investigando las causas del accidente y que se tomen medidas para evitar que incidentes similares ocurran en el futuro. La seguridad de los pasajeros en vuelos turísticos es una prioridad, y este trágico evento ha puesto de relieve la necesidad de una revisión exhaustiva de las normativas y prácticas en la industria de la aviación.
La comunidad española en Nueva York y en todo el mundo se une en duelo por la pérdida de esta familia, recordando la importancia de la vida y la fragilidad de la misma. Este accidente no solo ha afectado a los familiares y amigos de las víctimas, sino que ha resonado en el corazón de muchos que han sentido la tristeza de esta pérdida inesperada.