El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa en Sevilla, un evento que atrae a miles de visitantes y cofrades cada año. Sin embargo, la edición de 2025 se presenta con un desafío significativo: la previsión meteorológica. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de 100% de probabilidad de lluvia, lo que ha generado preocupación entre los organizadores y los asistentes.
La lluvia es un factor crítico en las celebraciones de Semana Santa, ya que puede afectar la salida de las procesiones. Para el Domingo de Ramos, se espera que la probabilidad de precipitaciones se mantenga en su punto máximo hasta las 18:00 horas, momento en el que podría descender al 10%. Esto significa que las cofradías y los fieles deberán estar atentos a las actualizaciones meteorológicas a lo largo del día.
La Aemet ha advertido que se prevén chubascos dispersos, que podrían estar acompañados de fenómenos tormentosos. Esta incertidumbre obliga a las hermandades a tomar decisiones difíciles sobre si salir o no, lo que añade un nivel de tensión a la jornada. Las primeras horas de la mañana, entre las 6:00 y las 12:00, presentan un riesgo del 90% de lluvia, que aumentará al 100% entre las 12:00 y las 18:00.
A medida que se acerca la fecha, los cofrades y los sevillanos se encuentran en un estado de expectativa. Las hermandades han estado preparándose durante meses para este momento, y la posibilidad de que la lluvia interrumpa sus planes es un tema recurrente en las conversaciones. Muchos se preguntan si las procesiones podrán llevarse a cabo como estaba previsto o si se verán obligadas a modificar sus itinerarios o incluso a suspenderse.
Además de las preocupaciones sobre el clima, el Domingo de Ramos también es un día de gran significado religioso y cultural. Las cofradías que procesionan en esta jornada son algunas de las más emblemáticas de Sevilla, y su salida es un momento esperado por muchos. La devoción y la tradición juegan un papel crucial en la Semana Santa, y el Domingo de Ramos es el punto de partida de una serie de eventos que culminan en la celebración de la Pascua.
La situación meteorológica también ha afectado las previsiones para el Lunes Santo. Inicialmente, se esperaba que el clima mejorara, pero ahora se ha pronosticado un riesgo de lluvia del 100% debido a un frente que se anticipa para la noche anterior. Esto ha llevado a muchas hermandades a reevaluar sus planes y a estar en contacto constante con las autoridades meteorológicas.
Los sevillanos y visitantes deben estar preparados para adaptarse a las circunstancias cambiantes. La Aemet ha prometido actualizaciones regulares a través de sus canales oficiales, lo que permitirá a todos estar informados sobre la evolución de la situación. La tecnología juega un papel importante en la gestión de estos eventos, y el uso de aplicaciones y redes sociales se ha vuelto común para seguir el estado del tiempo en tiempo real.
A pesar de las adversidades, la comunidad sevillana se mantiene unida en su devoción y en su deseo de celebrar la Semana Santa. Las cofradías, que son el corazón de estas festividades, están compuestas por personas que han dedicado su vida a preservar estas tradiciones. La pasión y el compromiso de los cofrades son evidentes, y muchos están dispuestos a enfrentar cualquier obstáculo para mantener viva la esencia de la Semana Santa.
En resumen, el Domingo de Ramos de 2025 en Sevilla se presenta como un día lleno de incertidumbre debido a las previsiones meteorológicas. A medida que se acerca la fecha, la atención se centra en el cielo y en las decisiones que tomarán las hermandades. La combinación de tradición, devoción y la imprevisibilidad del clima hará que este día sea memorable, independientemente de los desafíos que se presenten.