En un esfuerzo por promover el aprendizaje y la interacción entre generaciones, el programa Aula Abierta de la Universidad de Jaén (UJA) organizó un encuentro en la ciudad de Jaén los días 8 y 9 de abril. Este programa está diseñado para personas mayores de 55 años que buscan profundizar en diversas áreas del conocimiento y disfrutar de un espacio de formación continua.
La actividad tuvo lugar en la Antigua Escuela de Magisterio, donde se recibió a participantes de diferentes sedes del programa, incluyendo Alcalá La Real, Andújar, Linares, Martos y Úbeda. La Vicerrectora de Cultura, Marta Torres, y la Directora de Secretariado de Actividades Culturales y Aula Abierta, Isabel Abad, dieron la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de estos encuentros para fortalecer los lazos entre los alumnos y fomentar el intercambio de ideas.
Durante el evento, los grupos de estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar varios museos emblemáticos de la ciudad. Los participantes de Alcalá y Úbeda exploraron los Baños Árabes y otros lugares significativos del barrio de la Magdalena, mientras que Martos y Linares disfrutaron de una visita al Museo Provincial, que alberga tanto colecciones permanentes como exposiciones temporales. Por su parte, los asistentes de Andújar se dirigieron al Museo Íbero, donde pudieron apreciar las diversas exposiciones que este espacio cultural ofrece.
El programa Aula Abierta se ha consolidado como una iniciativa clave para la formación permanente de los mayores, promoviendo no solo el aprendizaje, sino también la calidad de vida y la madurez activa entre sus participantes. Actualmente, se imparten seis cursos independientes en la sede de Jaén capital, que abarcan diversas áreas del conocimiento, tales como Arte y Humanidades, Ciencias Experimentales, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura. Estos cursos son impartidos por profesorado de la Universidad de Jaén, garantizando así una formación de calidad.
Además, el programa Aula Abierta tiene un enfoque inclusivo, ya que los cursos rotan por las diferentes sedes externas, permitiendo que el aprendizaje se integre en el entorno territorial de la provincia. Esto no solo facilita el acceso a la educación para los mayores, sino que también fomenta la cohesión social y el intercambio cultural entre las distintas localidades de Jaén.
La actividad de este encuentro no solo se limitó a la formación académica, sino que también se centró en la creación de espacios de debate y reflexión. Los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y conocimientos, lo que contribuyó a enriquecer el ambiente de aprendizaje. Este tipo de iniciativas son fundamentales para combatir el aislamiento social que a menudo enfrentan las personas mayores, ofreciendo un espacio donde pueden interactuar y establecer relaciones significativas.
El Aula Abierta de la UJA se ha convertido en un referente en la educación para mayores en la provincia de Jaén, demostrando que nunca es tarde para aprender y que el conocimiento es un recurso valioso en todas las etapas de la vida. Con un enfoque en la formación continua y el desarrollo personal, este programa no solo beneficia a los participantes, sino que también enriquece a la comunidad en su conjunto.
En resumen, el encuentro en Jaén del programa Aula Abierta de la UJA ha sido un éxito en términos de participación y enriquecimiento cultural. La interacción entre los diferentes grupos de estudiantes ha permitido crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el intercambio de ideas, reafirmando el compromiso de la universidad con la educación continua y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores en la provincia.