La Semana Santa en Sevilla es un evento que atrae a miles de visitantes cada año, y el Martes Santo no es la excepción. Sin embargo, el clima puede jugar un papel crucial en el desarrollo de las actividades programadas. Este año, tras un Lunes Santo marcado por la lluvia, las cofradías se preparan para un Martes Santo con pronósticos inciertos.
La jornada comenzó con cielos parcialmente nublados, y aunque la probabilidad de lluvia era baja en las primeras horas del día, se esperaba un cambio drástico en la tarde. Según los informes meteorológicos, entre las 12:00 y las 18:00 horas, la probabilidad de precipitaciones se eleva al 100%. Este es un momento crítico, ya que coincide con la salida de varias hermandades, incluyendo las de San Benito, La Candelaria, Dulce Nombre y San Esteban.
A pesar de las previsiones de lluvia, se espera que el riesgo disminuya hacia el final del día, lo que podría permitir que las procesiones se desarrollen sin contratiempos. Sin embargo, el clima frío también es un factor a considerar, ya que las temperaturas no superarán los 20ºC, lo que podría afectar la asistencia de público y el desarrollo de las actividades al aire libre.
La situación meteorológica ha llevado al Ayuntamiento de Sevilla a tomar medidas preventivas, como el cierre de parques para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Esta decisión se ha tomado en respuesta a las rachas de viento que podrían alcanzar hasta 60 km/h, lo que representa un riesgo adicional para los asistentes a las festividades.
A medida que se acerca la tarde, las cofradías y los organizadores de eventos están atentos a las actualizaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para tomar decisiones informadas sobre el desarrollo de las procesiones. La comunidad cofrade, que ha estado esperando este momento durante todo el año, se encuentra en una situación de expectativa y esperanza, deseando que el clima les permita llevar a cabo sus tradiciones sin inconvenientes.
Los itinerarios y horarios de las procesiones son un aspecto fundamental para los asistentes, quienes planifican su día en función de estos detalles. Las hermandades de San Benito, La Candelaria, Dulce Nombre y San Esteban tienen programadas sus salidas en horarios específicos, y cualquier cambio en el clima podría afectar estos planes. Por lo tanto, es crucial que los asistentes se mantengan informados sobre cualquier modificación que pueda surgir a lo largo del día.
Además, la ciudad de Sevilla ha implementado un mapa interactivo que permite a los ciudadanos y visitantes seguir en tiempo real el desarrollo de las procesiones y las condiciones meteorológicas. Esta herramienta es especialmente útil para aquellos que desean disfrutar de la Semana Santa de manera segura y organizada, permitiendo que todos estén al tanto de los cambios que puedan ocurrir en el itinerario de las cofradías.
En resumen, el Martes Santo en Sevilla se presenta con un panorama meteorológico incierto, donde la lluvia y el viento podrían influir en el desarrollo de las actividades programadas. A pesar de las dificultades, la comunidad cofrade y los asistentes mantienen la esperanza de que las tradiciones se lleven a cabo, y que el clima permita disfrutar de una de las festividades más emblemáticas de la ciudad. La atención está puesta en el cielo, mientras Sevilla se prepara para vivir un día lleno de fervor y devoción.