El Aeropuerto de Sevilla ha alcanzado un hito significativo al registrar más de 2,2 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2025, marcando un crecimiento del 9,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se debe en gran medida al notable incremento del tráfico internacional, que ha visto un crecimiento del 15,9%, consolidando al aeropuerto como un punto clave para la conectividad en el sur de España.
Durante el mes de marzo, el aeropuerto hispalense experimentó un récord histórico con 874.551 pasajeros, lo que representa un incremento del 13% respecto a marzo de 2024. Este crecimiento se traduce en una media diaria de 28.211 usuarios, impulsada principalmente por el tráfico internacional, que ha alcanzado una cuota del 56,6% del total de pasajeros, la más alta registrada hasta la fecha.
El desglose de los pasajeros revela que 378.421 viajaron en vuelos nacionales, mientras que 494.912 optaron por conexiones internacionales. Entre los principales mercados emisores se encuentran Italia, Francia y el Reino Unido, que han contribuido significativamente al aumento del tráfico. En particular, los vuelos hacia Malta, Irlanda y Austria han mostrado incrementos notables, con tasas de crecimiento que superan el 30%.
Además, el aeropuerto ha gestionado un total de 6.449 vuelos en marzo, de los cuales 5.765 fueron comerciales, lo que representa un aumento del 12,2% en comparación con el año anterior. El movimiento de carga también ha sido positivo, con más de 1.000 toneladas transportadas, lo que supone un incremento del 25,7%.
El balance del primer trimestre de 2025 es igualmente alentador, con un total de 2.253.939 pasajeros y 17.005 operaciones totales. Este crecimiento se debe a la apertura de nuevas rutas y a la consolidación de Sevilla como un hub de referencia en el sur de España, lo que ha permitido atraer a un mayor número de turistas internacionales.
La proyección internacional del Aeropuerto de Sevilla se ve reforzada por la creciente demanda de viajes, tanto por parte de turistas como de residentes. Las instalaciones aeroportuarias están preparadas para afrontar la próxima temporada de verano con una amplia oferta de destinos y frecuencias, lo que permitirá satisfacer la creciente demanda de viajes.
Este auge en el tráfico aéreo no solo beneficia al aeropuerto, sino que también tiene un impacto positivo en la economía regional. El aumento del turismo internacional contribuye a dinamizar la economía andaluza, impulsando el consumo y favoreciendo el desarrollo de nuevos proyectos empresariales relacionados con el turismo y la hostelería.
Con estos resultados, el Aeropuerto de Sevilla se posiciona como una puerta de entrada clave a Andalucía, y se espera que continúe su trayectoria ascendente en los próximos meses, consolidando su papel en el panorama turístico y económico de la región.