La Comarca de la Sidra, situada en el corazón de Asturias, se prepara para celebrar un evento único que atrae a turistas y amantes de la naturaleza: la Semana de la Floración del Manzano. Este festival, que se llevará a cabo del 1 al 4 de mayo, ofrece una oportunidad excepcional para explorar la belleza de los paisajes asturianos mientras se disfruta de la rica cultura sidrera de la región. Durante estos días, los concejos de Villaviciosa, Nava, Cabranes, Colunga, Sariego y Bimenes se transforman en un espectáculo visual, donde los manzanos florecen, cubriendo el paisaje con un manto de flores blancas y rosadas, creando un entorno que no solo es visualmente impactante, sino también impregnado de fragancias naturales.
### Un Viaje a Través de la Floración
La Semana de la Floración del Manzano no es solo una celebración de la naturaleza, sino también una invitación a sumergirse en la cultura sidrera de Asturias, que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Este evento está diseñado para que los visitantes puedan disfrutar de diversas actividades que combinan la belleza del paisaje con la tradición y la gastronomía local.
El programa de actividades incluye visitas guiadas a pumaradas en flor, donde los participantes podrán aprender sobre el cultivo de manzanas y la producción de sidra. Por ejemplo, el jueves 1 de mayo, se llevará a cabo una visita guiada en Sariego a las 11 horas, que durará aproximadamente 1,5 horas. Aunque la actividad es gratuita, los asistentes deberán desplazarse en coche. A las 17 horas, en Colunga, se ofrecerá una visita a un llagar, donde se podrá degustar sidra y productos asturianos.
El viernes 2 de mayo, la agenda continúa con otra visita guiada a una pumarada en Bimenes a las 17 horas. El sábado 3 de mayo, los visitantes podrán conocer el proceso de elaboración de la sidra natural en un llagar rural en Cabranes, seguido de una sesión musical en una pumarada en Villaviciosa. Finalmente, el domingo 4 de mayo, se cerrará la semana con una visita al Museo de la Sidra en Nava, donde se podrá degustar diferentes variedades de sidra.
Además de las actividades programadas, los restaurantes de la Comarca de la Sidra ofrecerán menús sidreros especiales durante estos días, permitiendo a los visitantes disfrutar de la gastronomía local mientras se sumergen en la experiencia cultural. Con el ticket de las actividades, los asistentes también podrán acceder a tarifas reducidas en varios museos y centros de interpretación de la región, como el Museo del Jurásico de Asturias y el Conjunto Monumental de Valdediós.
### La Floración como Atractivo Turístico
La floración del manzano en la Comarca de la Sidra es parte de un proyecto más amplio conocido como España en Floración, que busca promover diferentes destinos en España que son famosos por sus floraciones estacionales. Este proyecto tiene como objetivo resaltar la belleza de las floraciones como un producto turístico único y diferenciado, así como la calidad de los productos agroalimentarios de las regiones involucradas.
En este sentido, la floración del manzano no es un fenómeno aislado. Otras regiones de España también celebran sus propias floraciones, como el Valle del Jerte en Extremadura, conocido por sus cerezos en flor, o el campo de lavanda en Brihuega, que atrae a miles de visitantes cada verano. Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única, donde la naturaleza se convierte en el principal atractivo turístico.
La floración del manzano en Asturias se destaca no solo por su belleza, sino también por la oportunidad que brinda a los turistas de conocer la cultura sidrera, que es una parte integral de la identidad asturiana. La sidra, bebida emblemática de la región, se elabora a partir de manzanas autóctonas y su producción es un arte que ha sido transmitido de generación en generación. Durante la Semana de la Floración, los visitantes tienen la oportunidad de aprender sobre este proceso y degustar sidras de diferentes variedades, lo que enriquece aún más su experiencia.
En resumen, la Semana de la Floración del Manzano en la Comarca de la Sidra es una celebración que combina la belleza natural de Asturias con su rica cultura sidrera. Es un evento que no solo atrae a los amantes de la naturaleza, sino también a aquellos que buscan sumergirse en la tradición y la gastronomía de esta región única. Con un programa variado de actividades y la oportunidad de disfrutar de la sidra asturiana, este evento se presenta como una cita ineludible para todos los que deseen vivir una experiencia auténtica en el norte de España.