La muerte del Papa Francisco ha marcado un hito en la historia de la Iglesia Católica y del mundo. Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el papado en marzo de 2013, fue el primer pontífice latinoamericano y el primer jesuita en ocupar este cargo. Su fallecimiento, a los 88 años, ha conmovido a millones de fieles y ha generado una serie de eventos significativos en el Vaticano y en todo el mundo. El funeral del Papa está programado para el 26 de abril en la Basílica de San Pedro, donde se espera la asistencia de miles de personas, incluidos líderes mundiales y fieles de diversas partes del planeta.
La noticia de su muerte fue confirmada por la Santa Sede, que reveló que el Papa falleció debido a un ictus que lo llevó a un estado de coma y, finalmente, a un colapso cardiocirculatorio irreversible. Este desenlace ha dejado un vacío en la comunidad católica, que ha seguido con atención su legado y sus enseñanzas a lo largo de los años. Durante su papado, Francisco se destacó por su enfoque en la justicia social, la defensa de los pobres y su llamado a la paz en un mundo cada vez más dividido.
### La Capilla Ardiente y el Protocolo del Funeral
Desde el momento de su fallecimiento, el Vaticano ha puesto en marcha un protocolo riguroso para rendir homenaje al Papa. La capilla ardiente se ha abierto al público, permitiendo a los fieles presentar sus respetos y despedirse del pontífice. Esta ceremonia se ha llevado a cabo en la Basílica de San Pedro, donde el féretro del Papa ha sido colocado frente al Altar de la Confesión. La apertura de la capilla ardiente ha atraído a miles de personas que han esperado en largas filas para poder dar su último adiós.
El rito del sellado del féretro está programado para el 25 de abril, un día antes del funeral. Este acto será presidido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana. Durante esta ceremonia, se seguirán una serie de rituales que incluyen la lectura de un documento que será sellado y guardado en los archivos del Vaticano. Este proceso es parte de la tradición que rodea la muerte de un Papa, asegurando que se respeten los deseos del difunto y se mantenga la solemnidad del evento.
La seguridad en el Vaticano se ha intensificado, con la activación de medidas extraordinarias que incluyen el despliegue de 15,000 agentes. Estas medidas buscan garantizar que el funeral transcurra sin incidentes, dado que se espera la llegada de miles de fieles y dignatarios de todo el mundo. Las autoridades italianas han implementado restricciones en el espacio aéreo y han dispuesto francotiradores y unidades caninas para asegurar el área.
### Reacciones y Legado del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco ha suscitado diversas reacciones en todo el mundo. En España, la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el funeral ha sido objeto de críticas. Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha calificado esta falta de asistencia como una «descortesía muy difícil de explicar». La situación ha generado un debate sobre la importancia de la representación política en eventos de tal magnitud.
Por otro lado, figuras como Irene Montero, exministra de Igualdad, han elogiado el compromiso del Papa con los más desfavorecidos y su valentía al abordar temas difíciles como la desigualdad y la paz. A lo largo de su papado, Francisco ha sido un defensor de los derechos humanos y ha promovido un mensaje de inclusión y compasión, lo que ha resonado profundamente entre sus seguidores.
La figura del Papa Francisco ha sido un símbolo de cambio dentro de la Iglesia Católica. Su enfoque progresista y su disposición para dialogar con diferentes comunidades han sido aclamados por muchos, aunque también han generado críticas por parte de sectores más conservadores. A medida que se acerca el funeral, el mundo observa atentamente quién será su sucesor y cómo se desarrollará la próxima etapa de la Iglesia bajo un nuevo liderazgo.
El legado del Papa Francisco es indiscutible. Su vida y su trabajo han dejado una huella profunda en la historia de la Iglesia y en la vida de millones de personas. A medida que el mundo se prepara para despedirlo, su mensaje de amor, paz y justicia social seguirá resonando en los corazones de aquellos que lo siguieron y admiraron.