La icónica marca de moda italiana Benetton se enfrenta a un momento crítico en su historia, anunciando el cierre de más de 400 tiendas a nivel global, de las cuales alrededor de 30 se ubican en España. Esta decisión se debe a una serie de pérdidas financieras significativas que han afectado a la compañía en los últimos años. En 2023, Benetton reportó pérdidas de 230 millones de euros, un aumento alarmante respecto a los 80 millones de euros perdidos en 2022. La deuda total de la empresa supera los 460 millones de euros, lo que ha llevado a la dirección a tomar medidas drásticas para intentar revertir esta situación.
La historia de Benetton en España comenzó en 1979, cuando la marca abrió su primera tienda en Valencia. Desde entonces, ha sido un referente en el mundo de la moda, conocida por sus atrevidos colores y campañas publicitarias provocativas. Sin embargo, la realidad actual es que la marca no ha logrado adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado, lo que ha resultado en una disminución de sus ventas y rentabilidad.
### Cierre de Tiendas en España
Las tiendas que cerrarán en España abarcan diversas comunidades autónomas. En Cataluña, se cerrarán las ubicaciones en Gerona, Sabadell, Sant Cugat, Lérida y Mataró. En la Comunidad Valenciana, las tiendas de Calpe, Vinaroz, Castellón de la Plana, Gandía y la del centro comercial MN4 en Alfafar también cerrarán sus puertas. En el País Vasco, se cerrarán el outlet de Baracaldo y la tienda de Vitoria. Otras comunidades afectadas incluyen Castilla y León, Murcia, Cantabria y Andalucía, donde se cerrarán varias tiendas en ciudades como Burgos, Valladolid, Granada y Córdoba.
Este cierre masivo de tiendas no solo representa una pérdida para la marca, sino también para los empleados que se verán afectados. Inicialmente, se había informado que el ERE (Expediente de Regulación de Empleo) afectaría a 169 trabajadores, pero posteriormente se ajustó a 138. Esta situación ha generado preocupación entre los empleados y sus familias, quienes ahora enfrentan la incertidumbre laboral en un contexto económico ya complicado.
### Estrategia de Reestructuración y Enfoque Digital
Ante estas pérdidas, Benetton ha decidido implementar una reestructuración financiera que busca no solo reducir costos, sino también potenciar su presencia en el mercado digital. La marca ha reconocido que el comercio electrónico se ha convertido en un canal crucial para la supervivencia de muchas empresas en el sector de la moda. Por lo tanto, se están realizando inversiones para mejorar su plataforma online y atraer a un público más amplio.
La estrategia de digitalización es parte de un esfuerzo más amplio para adaptarse a las tendencias actuales del consumidor, que cada vez más prefiere realizar sus compras a través de internet. La pandemia de COVID-19 aceleró esta tendencia, y muchas marcas que no se adaptaron a tiempo han enfrentado graves consecuencias. Benetton, al igual que otras marcas, se ve obligada a evolucionar para mantenerse relevante en un mercado altamente competitivo.
Además, la marca ha comenzado a cerrar aquellas tiendas que no son rentables, lo que indica un enfoque más estratégico en la gestión de sus activos. Este tipo de decisiones son comunes en el mundo empresarial, especialmente en tiempos de crisis, donde la eficiencia y la rentabilidad se convierten en prioridades absolutas.
La situación de Benetton es un reflejo de los desafíos que enfrenta la industria de la moda en la actualidad. Con un panorama en constante cambio, las marcas deben adaptarse rápidamente a las nuevas realidades del mercado, que incluyen no solo la digitalización, sino también un cambio en las preferencias de los consumidores hacia la sostenibilidad y la ética en la producción.
En resumen, el cierre de tiendas de Benetton en España es un claro indicador de la necesidad de la marca de reestructurarse y adaptarse a un entorno empresarial en evolución. A medida que la compañía busca salir de sus números rojos, el enfoque en el comercio digital y la optimización de su red de tiendas serán cruciales para su futuro.