La Feria de San Isidro en Piedras Blancas se prepara para una celebración vibrante y llena de tradición, programada del 16 al 18 de mayo. Este evento, que atrae a miles de visitantes cada año, destaca por su emblemático desfile de carrozas, donde la creatividad y la colaboración comunitaria se unen para ofrecer un espectáculo inolvidable. Este año, un total de 37 carrozas y xarrés recorrerán las calles de la localidad, convirtiendo el evento en una verdadera fiesta popular.
### Participación Comunitaria en el Desfile
La participación de las asociaciones de vecinos es fundamental para el éxito del desfile. Ocho asociaciones locales han confirmado su participación, cada una trabajando arduamente en la creación de sus carrozas. La Asociación Vecinal de Pillarno, como en años anteriores, lidera la contribución con un total de 19 elementos, demostrando su compromiso con la celebración. Otras asociaciones que se suman a la festividad incluyen La Braña, Castrillón para Todos, La Plata, Naveces, San Martín de Laspra, San Adriano y Bayas, cada una aportando su toque único al evento.
La variedad de carrozas es impresionante: habrá 9 de más de tres metros de altura, 16 de entre dos y tres metros, 4 de menos de dos metros, además de dos carros de bueyes y 4 xarrés. Esta diversidad no solo enriquece el desfile, sino que también refleja la creatividad y el esfuerzo de la comunidad. Para incentivar la participación, el ayuntamiento ha destinado un total de 7.900 euros en dietas, distribuidas según la cantidad de artilugios que cada asociación aporte al desfile.
El desfile, que comenzará tras la misa del domingo 18 de mayo, promete ser un evento lleno de color, música y alegría. La Junta de Gobierno Local ha autorizado el evento, asegurando que todo esté listo para que los asistentes disfruten de una jornada memorable.
### Actividades Complementarias y Muestra Artesanal
Además del desfile de carrozas, la Feria de San Isidro ofrecerá una serie de actividades complementarias que enriquecerán la experiencia de los asistentes. Una de las actividades más esperadas es la sesión vermut, que tendrá lugar en el aparcamiento de las piscinas municipales, amenizada por el grupo Aroma. Los asistentes también podrán disfrutar de la tradicional degustación de paella de setas, preparada por la asociación El Yesqueru, un plato que se ha convertido en un clásico de la feria.
La feria no solo se limita a la gastronomía y el desfile; también contará con una muestra de productos del campo y oficios artesanales. Este año, se instalarán 13 puestos donde los visitantes podrán apreciar el trabajo de ceramistas, hilanderas, torneros, cesteros, y artesanos del cuero, el corcho, el vidrio y el modelado. Habrá también puestos dedicados a flores secas y bonsáis, así como uno especializado en la fabricación de navajas, lo que permitirá a los asistentes conocer y valorar el trabajo artesanal local.
Para los más pequeños, se ha previsto una zona infantil en la Plaza de Europa, donde se instalarán 10 barracas y atracciones como hinchables, una pista de coches y camas elásticas. Esta atención a los niños asegura que la feria sea un evento familiar, donde todos, desde los más pequeños hasta los adultos, puedan disfrutar de un día lleno de diversión y entretenimiento.
La Feria de San Isidro en Piedras Blancas es, sin duda, una celebración que resalta la importancia de la comunidad y la tradición. Con un programa repleto de actividades, un desfile espectacular y una muestra de la riqueza artesanal de la región, este evento se consolida como uno de los más esperados del calendario festivo local. La colaboración de las asociaciones de vecinos y el apoyo del ayuntamiento son clave para que esta fiesta continúe siendo un referente en la cultura asturiana, atrayendo tanto a locales como a visitantes de otras regiones. La combinación de tradición, creatividad y comunidad promete hacer de este año una celebración inolvidable.