La llegada de mayo en España se presenta marcada por una borrasca atlántica que promete traer consigo un clima inestable, con tormentas y un notable descenso de temperaturas en varias regiones. Según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), esta situación se desarrollará a lo largo de los primeros días del mes, afectando tanto al norte como al sur del país.
**Condiciones Climáticas Previstas para el 1 de Mayo**
El 1 de mayo, que coincide con un festivo nacional, se anticipa como un día con condiciones meteorológicas algo más tranquilas, aunque no completamente estables. A primeras horas de la mañana, se espera que Galicia reciba algunas lluvias, mientras que por la tarde se prevén tormentas en el interior peninsular, especialmente en la franja central. Las Islas Canarias también podrían experimentar tormentas intensas debido a la llegada de un nuevo frente que afectará a las islas occidentales.
Las temperaturas mostrarán un contraste significativo: mientras que en el Cantábrico se prevé un descenso, en el sur y este de la península, ciudades como Córdoba, Granada y Murcia podrían alcanzar los 30 grados. Este contraste térmico es un indicativo de la inestabilidad que se avecina, lo que podría generar condiciones climáticas adversas en varias áreas del país.
**Pronóstico para el Fin de Semana**
A medida que avanza la semana, el viernes se espera que la borrasca atlántica traiga lluvias y chubascos a gran parte del territorio peninsular. Las precipitaciones más intensas se concentrarán en el norte de Extremadura, el sur de Castilla y León y en áreas cercanas al Sistema Central, como la Sierra de Guadarrama y la Comunidad de Madrid. En contraste, las Islas Canarias disfrutarán de cielos mayormente despejados, aunque las temperaturas nocturnas podrían aumentar debido a la mayor presencia de nubes.
El fin de semana se caracterizará por una continuidad en la inestabilidad climática. El sábado, las lluvias se concentrarán en el oeste peninsular y en el tercio oriental, incluyendo Aragón y el interior de las regiones mediterráneas. Los chubascos serán dispersos, pero algunos podrían ser localmente intensos y acompañados de tormentas. En Baleares, también se prevén chaparrones, mientras que en Canarias se espera un cielo poco nuboso.
El domingo, la variabilidad climática persistirá, con lluvias en Galicia, el Cantábrico, los Pirineos, Castilla y León, el norte de Extremadura y zonas del centro peninsular. Sin embargo, las áreas mediterráneas y ambos archipiélagos disfrutarán de cielos más despejados. Aunque las temperaturas generales serán más bajas, se anticipa un aumento en la costa mediterránea, donde Murcia podría superar los 30 grados y partes del centro y sur de la Comunidad Valenciana podrían alcanzar los 32 grados.
Este panorama meteorológico resalta la importancia de estar atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades meteorológicas, especialmente para quienes planean actividades al aire libre durante el puente del 1 de mayo. La combinación de temperaturas cálidas en algunas regiones y la posibilidad de tormentas en otras puede generar situaciones de riesgo que es mejor evitar.
La AEMET continuará monitoreando la evolución de esta borrasca y proporcionará actualizaciones sobre las condiciones climáticas a medida que se acerque el fin de semana. Es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y tomen precauciones, especialmente en áreas donde se prevén tormentas intensas y precipitaciones significativas.
Con la llegada de mayo, España se enfrenta a un clima variable que puede afectar tanto a la vida cotidiana como a los planes de ocio. La combinación de días cálidos y tormentas es un recordatorio de la naturaleza cambiante del tiempo en esta época del año, lo que hace que sea esencial estar preparados para cualquier eventualidad.