La Feria de Abril de Sevilla es uno de los eventos más esperados del año, atrayendo a miles de visitantes tanto locales como turistas. Este año, la celebración se llevará a cabo del 5 al 12 de mayo, lo que implica un aumento significativo en la movilidad y, por ende, la necesidad de implementar un plan de tráfico específico para garantizar la seguridad y el orden en la ciudad. A continuación, se detallan las restricciones de tráfico y las recomendaciones para disfrutar de la feria sin contratiempos.
### Plan de Tráfico y Restricciones en Tablada
El Ayuntamiento de Sevilla ha activado un Plan Específico de Emergencia para la Gestión del Tráfico que comenzará a las 8:00 horas del lunes 5 de mayo. Sin embargo, en la zona de Tablada, las restricciones comenzarán antes, el sábado 3 de mayo a las 16:00 horas. Durante este periodo, los accesos a Tablada a través de las calles Alfonso de Orleáns, Borbón y Maestranza Aérea estarán completamente cerrados hasta el 12 de mayo a las 6:00 horas. Los residentes de esta área podrán acceder a través de un punto de control específico, mientras que los taxis y vehículos de alquiler podrán entrar solo si transportan a pasajeros con destino a las calles interiores.
Además, los camiones que necesiten acceder a las instalaciones portuarias en el Polígono de Tablada también tendrán restricciones en cuanto a tonelaje y horarios. Esto es crucial para evitar congestiones y garantizar que los servicios esenciales puedan operar sin inconvenientes.
### Restricciones Generales en Los Remedios y Triana
A partir del lunes 5 de mayo, las restricciones de tráfico se extenderán a otras áreas clave como Los Remedios y Triana. Durante este periodo, se implementarán cortes totales y parciales en varias vías, afectando a calles como Remeros de Sevilla y la Avenida de Alvar Núñez. Estos cortes se llevarán a cabo en diferentes horarios, lo que significa que es fundamental estar informado sobre las horas específicas en las que cada vía estará cerrada.
Por ejemplo, la Avenida de Alvar Núñez permanecerá cerrada parcialmente en dirección a Rubén Darío, mientras que el acceso a la Avenida Maestranza Aérea desde la Carretera de la Esclusa estará restringido, permitiendo solo el acceso a vehículos con plaza de aparcamiento en los aparcamientos designados y a aquellos que transporten personas con movilidad reducida.
Las calles Virgen de Luján, Avenida Flota de Indias y Presidente Adolfo Suárez también adoptarán un sentido único en varios tramos, lo que complicará aún más la circulación. Los autobuses de Tussam y los taxis tendrán acceso restringido en ciertas áreas, mientras que las caballerías solo podrán acceder a través de rutas específicas.
### Acceso y Transporte Público
Para facilitar el acceso a la Feria, se recomienda utilizar el transporte público. Los autobuses de Tussam ofrecerán servicios especiales que conectan el recinto ferial con los aparcamientos habilitados, como el del Charco de la Pava. Este servicio es especialmente útil para aquellos que deseen evitar el estrés de buscar aparcamiento en las zonas más concurridas.
Además, se habilitarán autobuses lanzadera que facilitarán el transporte de los visitantes desde diferentes puntos de la ciudad hacia la feria. Es importante consultar los horarios y rutas de estos servicios para planificar adecuadamente la visita.
### Seguridad y Espectáculos
El espectáculo de fuegos artificiales que marca el cierre de la Feria se llevará a cabo el lunes 12 de mayo a las 00:00 horas en el muelle de la dársena del río Guadalquivir. Por motivos de seguridad, se cortará el tráfico en varias vías cercanas al lugar del evento, incluyendo el Paseo de las Delicias y la Avenida María Luisa. Los vehículos que se dirijan hacia estas áreas serán desviados, y se establecerá un perímetro de seguridad peatonal para garantizar la seguridad de los asistentes.
### Consejos para Disfrutar de la Feria
Para disfrutar de la Feria de Abril sin contratiempos, es recomendable planificar con antelación. Aquí algunos consejos útiles:
1. **Utiliza el transporte público**: Evita el estrés de buscar aparcamiento y opta por los autobuses de Tussam o taxis.
2. **Infórmate sobre las restricciones**: Consulta las horas y vías afectadas por los cortes de tráfico para evitar sorpresas.
3. **Llega temprano**: Si planeas asistir a eventos específicos, como el espectáculo de fuegos artificiales, llega con tiempo suficiente para encontrar un buen lugar.
4. **Mantente informado**: Sigue las actualizaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT) sobre el estado del tráfico y posibles cambios en las rutas.
La Feria de Abril es una celebración vibrante que ofrece una experiencia única llena de cultura, música y gastronomía. Con la planificación adecuada y el conocimiento de las restricciones de tráfico, los asistentes podrán disfrutar de esta festividad sin inconvenientes.