El Banco Sabadell ha sorprendido al mercado al reportar un incremento del 58,6% en sus beneficios durante el primer trimestre de 2025, alcanzando un total de 489 millones de euros. Este resultado supera las expectativas de los analistas, quienes habían pronosticado un beneficio de 412,50 millones. Este crecimiento se produce en un contexto de alta competencia en el sector bancario, especialmente en medio de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Sabadell.
### Resultados Financieros Destacados
El crecimiento en los beneficios de Sabadell se debe en gran parte a la sólida generación de capital y a la mejora en la calidad de los activos. El 80% de los beneficios provienen de operaciones en España, mientras que el 20% restante se genera a través de TSB, su filial en el Reino Unido. La rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) se sitúa en un 15%, lo que refleja la eficacia del banco en la utilización de sus recursos para generar ganancias.
Uno de los factores que ha influido positivamente en estos resultados es la contabilización del impuesto especial a la banca, que ya no recae completamente en el primer trimestre. Además, la disminución de las provisiones debido a la buena marcha de la morosidad ha contribuido a mejorar la rentabilidad del banco. A pesar de que el margen de intereses ha caído un 1,3%, Sabadell ha logrado mantener una posición competitiva en el mercado, beneficiándose de las coberturas contra tipos de interés en su operación en el Reino Unido.
Sabadell ha canalizado el ahorro de sus clientes hacia productos de inversión y seguros, lo que ha permitido un crecimiento del 1,3% en las comisiones netas por venta de estos productos a nivel grupal, y un 3,9% en España. En cuanto a la concesión de créditos, el banco ha otorgado 4.510 millones de euros en créditos a medio y largo plazo a empresas, destacando un aumento del 81% en la producción hipotecaria, que alcanzó los 1.645 millones de euros.
### Estrategia de Dividendos y Respuesta a la OPA de BBVA
En un esfuerzo por fortalecer su posición frente a la OPA de BBVA, Sabadell ha decidido aumentar su promesa de dividendos para este año a 1.300 millones de euros, superando en 100 millones la cifra previamente anunciada. Este incremento es un intento de disuadir a sus accionistas de aceptar la oferta de BBVA, que ha sido considerada hostil por algunos analistas. En total, Sabadell planea distribuir 3.400 millones de euros entre pagos en efectivo y recompras de acciones con cargo a los resultados de 2024 y 2025.
César González-Bueno, consejero delegado de Sabadell, ha afirmado que el modelo de negocio del banco es sólido y está diseñado para generar capital de manera eficiente. La entidad ha enfatizado que BBVA no podrá igualar su capacidad de generación de dividendos, lo que podría influir en la decisión de los accionistas en el contexto de la OPA. La promesa de dividendos ha ido aumentando desde los 2.400 millones anunciados al inicio de la OPA, lo que refleja la confianza de Sabadell en su capacidad de crecimiento y rentabilidad.
Además, el BCE ha calificado a ambos bancos, BBVA y Sabadell, como solventes, lo que añade un nivel de seguridad en el contexto de la OPA. Esta evaluación positiva por parte del regulador europeo podría influir en la percepción del mercado sobre la viabilidad de la fusión y la salud financiera de ambas entidades.
En resumen, el Banco Sabadell ha demostrado una notable capacidad de adaptación y crecimiento en un entorno competitivo, lo que se refleja en sus resultados financieros. La estrategia de dividendos y la sólida generación de capital son elementos clave en su respuesta a la OPA de BBVA, y el banco parece estar bien posicionado para enfrentar los desafíos que se presenten en el futuro.