La agenda cultural de Asturias para el 20 de mayo de 2025 está repleta de actividades que combinan música, arte y reflexiones sobre la salud mental. Este martes, los asturianos podrán disfrutar de una serie de eventos que destacan la riqueza cultural de la región, desde actuaciones musicales hasta exposiciones artísticas y conferencias.
**Música y Danza: Un Viaje Sensorial**
Uno de los eventos más esperados de la jornada es la actuación de Aluminé Guerrero, una talentosa cantante y multiinstrumentista argentina que se presentará en la caja escénica del Teatro Jovellanos a las 20 horas. Guerrero es conocida por su habilidad para fusionar el folklore latinoamericano con elementos de electrónica y hip hop, creando una experiencia musical única que rinde homenaje a las culturas originarias. Su último EP, titulado ‘Hierba mala’, promete llevar a los asistentes en un viaje iniciático lleno de emociones y sensaciones. Las entradas están disponibles por un precio de 6 euros, pero se recomienda adquirirlas con antelación debido al aforo limitado.
Además de la música, el Ateneo Jovellanos ofrecerá a las 19 horas una conferencia sobre inteligencia emocional, impartida por la psicóloga Isabel Menéndez Benavente. Este evento, que forma parte de un ciclo dedicado a la salud mental, es de entrada libre y busca proporcionar herramientas para mejorar la comprensión y gestión de las emociones.
**Exposiciones y Arte: Un Reflejo de la Creatividad**
La jornada también contará con diversas exposiciones que resaltan la creatividad de los artistas locales. En el Centro Municipal Integrado El Llano, se presentará el libro ‘De Gijón y de Sidra. Dieciséis crónicas y un diario’ de Juan Carlos Río García. Este volumen ofrece un recorrido por la historia de Gijón a través de relatos que giran en torno a la sidra, un elemento emblemático de la cultura asturiana. La presentación comenzará a las 19 horas y contará con la participación de varios invitados.
En el ámbito del cine, el ciclo dedicado al cineasta polaco Krzysztof Kielowski continuará con la proyección de la tercera película de su trilogía ‘Tres colores’, que se llevará a cabo a las 19 horas en el Centro Municipal Integrado Ateneo La Calzada. Esta proyección, en versión original subtitulada, es de entrada libre hasta completar aforo.
El Museo Barjola también será escenario de una tertulia organizada por el colectivo Asemeya, donde se proyectará el trabajo ‘Kumbha Mela, el acontecimiento religioso más multitudinario del mundo’ de Fernando de Silva. Este evento, que se extenderá hasta el 8 de junio, invita a los asistentes a reflexionar sobre la imagen y su impacto en la sociedad.
Por otro lado, el Laboral Centro de Arte albergará una exposición que reúne las obras de seis creadores que han desarrollado sus proyectos en residencias artísticas durante 2024. Esta muestra, comisariada por Marcos de La Fuente, busca ofrecer nuevas perspectivas sobre el arte contemporáneo y su relación con un mundo en constante cambio. Las obras estarán disponibles para su visita de martes a viernes, de 10 a 19.30 horas, y los sábados de 11 a 19.30 horas.
**Reflexiones sobre la Naturaleza y la Sociedad**
La exposición de Javier Garcerá en el Laboral Centro de Arte también merece una mención especial. Su trabajo, que combina pintura y escultura, invita a los visitantes a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la arrogancia de la sociedad actual. Esta propuesta se podrá visitar de martes a sábado, y se espera que genere un diálogo sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
En el ámbito literario, la escritora Rosana Popelka presentará su nuevo libro ‘El libro de los embalses’, que forma parte de una trilogía que analiza la planificación urbanística y las obras civiles desarrolladas durante el régimen franquista. La presentación se llevará a cabo en el Museo de Bellas Artes de Asturias y es de entrada libre hasta el 31 de agosto.
La jornada cultural en Asturias también incluirá la exposición de la artista Covadonga Valdés Moré, que presenta su trabajo más reciente en el edificio histórico de la Universidad de Oviedo. Esta muestra, que incluye una intervención mural, estará abierta al público hasta el 8 de junio.
Finalmente, el ciclo El Cine de los Martes proyectará la película ‘Ghostlight’ en la Casa Municipal de Cultura, ofreciendo a los amantes del cine una oportunidad de disfrutar de una producción independiente. La proyección comenzará a las 18 horas y las entradas tendrán un costo de 3 euros.
La agenda cultural de Asturias para este martes es un reflejo de la diversidad y riqueza artística de la región, ofreciendo a los ciudadanos una amplia gama de actividades que fomentan la reflexión, la creatividad y el disfrute de la cultura.