En el contexto actual del mercado, el Ibex 35 ha mostrado un notable rendimiento, alcanzando nuevos máximos en 17 años. Entre las empresas que han destacado en este índice, ArcelorMittal se ha convertido en un ejemplo de recuperación y crecimiento, logrando un impresionante aumento del 22% en lo que va de 2025. Este artículo explora las razones detrás de este resurgimiento y las perspectivas futuras de la compañía.
### Un Año de Transformación para ArcelorMittal
ArcelorMittal, el gigante siderúrgico, ha experimentado un cambio significativo en su trayectoria en comparación con el año anterior, cuando sus acciones cayeron un 11%. La empresa ha logrado revertir esta tendencia negativa, impulsada por varios factores clave. Uno de los principales catalizadores de su recuperación ha sido la mejora en las relaciones comerciales, especialmente la reducción de aranceles entre Estados Unidos y China, lo que ha permitido una mayor estabilidad en el mercado del acero.
La compañía ha sabido aprovechar su posición de liderazgo en el sector, destacándose por su presencia internacional y su capacidad para adaptarse a las condiciones del mercado. Con un PER (relación precio/beneficio por acción) de 7, ArcelorMittal se encuentra en una de las posiciones más competitivas de su sector, lo que ha atraído la atención de los analistas y los inversores.
En el primer trimestre de 2025, ArcelorMittal reportó un beneficio neto atribuido de 938 millones de dólares, aunque esto representó una disminución del 14,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A pesar de estos resultados, los expertos son optimistas sobre la capacidad de la empresa para mejorar sus cifras en los próximos trimestres, lo que podría consolidar su posición en el mercado.
### Perspectivas de Crecimiento y Confianza del Mercado
Las expectativas de crecimiento para ArcelorMittal son alentadoras, especialmente en un contexto donde se prevé una mejora en la demanda de acero. Deutsche Bank ha señalado que la confianza en el sector siderúrgico europeo debería beneficiarse de una mejor demanda y una deflación de los costos, lo que podría traducirse en un aumento de la rentabilidad para ArcelorMittal. Esta visión positiva ha llevado a que 18 de las 19 firmas que analizan la cotización de la empresa recomienden mantener o comprar sus acciones.
Por otro lado, Citi ha destacado que, a pesar de la volatilidad en los precios del acero, el impacto de los aranceles impuestos por la administración Trump no será tan perjudicial a largo plazo. La firma también ha señalado que un eventual fin del conflicto en Ucrania podría resultar en una disminución de los precios de la energía, lo que beneficiaría a la industria manufacturera europea y, por ende, a la demanda de acero.
El consenso de los analistas otorga a ArcelorMittal un precio objetivo de 31,56 euros por acción, lo que representa un potencial alcista del 16% en los próximos doce meses. Esta proyección refleja la confianza en la capacidad de la empresa para adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado y capitalizar las oportunidades que se presenten.
En resumen, ArcelorMittal ha demostrado ser un caso de éxito en el Ibex 35, resurgiendo de un año difícil para convertirse en una de las compañías más prometedoras del índice. Con un entorno de mercado más favorable y un enfoque estratégico en la mejora de su posición competitiva, la empresa está bien posicionada para continuar su trayectoria ascendente en el futuro.