La agenda cultural de Asturias para el 22 de mayo se presenta vibrante y diversa, ofreciendo una mezcla de música clásica, literatura, cine y arte que promete atraer a un amplio público. Desde conciertos de renombradas orquestas hasta exposiciones de artistas contemporáneos, la región se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura. A continuación, se detallan algunos de los eventos más destacados que tendrán lugar en esta jornada.
### Conciertos y Música Clásica
Uno de los eventos más esperados es el concierto titulado ‘Vuelta a los clásicos’, que se llevará a cabo en el Teatro Jovellanos a las 20 horas. La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), junto con el Cuarteto Quiroga, ofrecerá un programa que incluye obras maestras de Mozart, Haydn y Beethoven. Este cuarteto, compuesto por Aitor Hevia, Cibrán Sierra, Josep Puchades y Helena Poggio, promete una interpretación excepcional de la ‘Sinfonía nº1 en mi bemol mayor K.16’ de Mozart, la ‘Sinfonía nº 49 en fa menor, La Pasión’ de Haydn y la ‘Sinfonía nº 8 en fa mayor, op. 93’ de Beethoven. Las entradas están disponibles a precios que oscilan entre 19 y 24 euros, lo que hace que este evento sea accesible para todos los amantes de la música clásica.
Además, el ciclo Primavera Barroca también tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe, donde la formación de música antigua Vox Luminis, dirigida por Lionel Meunier, interpretará obras de Di Lasso y Palestrina. Este evento comenzará a las 20 horas y las localidades tienen un costo de 12 euros. La música barroca, con su riqueza melódica y complejidad armónica, promete ser un deleite para los asistentes.
### Literatura y Cine
La literatura también ocupa un lugar destacado en la agenda cultural de Asturias. En el Centro Municipal Integrado El Llano, se proyectará el documental ‘La escuela fusilada’ de Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez, que aborda la represión de los docentes durante la dictadura. Este evento, que comenzará a las 19 horas, incluirá un coloquio posterior con la participación de Arantza Margolles, lo que permitirá a los asistentes profundizar en los temas tratados en el documental. La entrada es libre, lo que facilita la participación de un público amplio.
Por otro lado, la librería Matadero Uno será el escenario para la presentación de la novela gráfica ‘Universo 2’ por el ilustrador Albert Monteys, quien estará acompañado por Fernando García Magdalena. Este evento, que comenzará a las 20 horas, es una oportunidad única para los aficionados a la novela gráfica y al arte visual, con entrada libre para todos los interesados.
En el ámbito del cine, el ciclo Radar proyectará el clásico ‘El cebo’, dirigido por Ladislao Vajda en 1958. Este largometraje, que se proyectará a las 20 horas, es una excelente oportunidad para disfrutar de una obra cinematográfica que ha dejado huella en la historia del cine español. La entrada también será gratuita, lo que permite a los cinéfilos disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora.
### Arte Contemporáneo y Exposiciones
El arte contemporáneo también tiene su espacio en la agenda cultural de Asturias. Hasta el 8 de junio, el Museo Barjola albergará una exposición del artista plástico Javier Garcerá, quien presenta una propuesta que fusiona pintura y escultura para reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza. Esta exposición se puede visitar de martes a sábado, y los domingos y festivos, lo que permite a los visitantes explorar la obra de Garcerá en un entorno inspirador.
Asimismo, la artista asturiana María Braña exhibirá más de una veintena de obras en una muestra individual que se centra en la geometría como medio de expresión gráfica. Esta exposición, que se podrá visitar de lunes a viernes, ofrece una visión contemporánea del arte y su evolución a lo largo de los años.
Por último, el Centro Niemeyer proyectará el largometraje ‘Queer’, dirigido por Luca Guadagnino, que se ambienta en la ciudad de México en los años 50. Esta proyección, que comenzará a las 20 horas, es una oportunidad para explorar temas de identidad y diversidad a través del cine.
La agenda cultural del 22 de mayo en Asturias es un reflejo de la rica vida cultural de la región, donde la música, la literatura, el cine y el arte se entrelazan para ofrecer experiencias únicas a los asistentes. Con una variedad de eventos que abarcan diferentes disciplinas artísticas, Asturias se posiciona como un destino cultural de primer orden, invitando a todos a participar y disfrutar de lo mejor que la cultura tiene para ofrecer.