LaLiga ha revelado su calendario oficial para la temporada 2025-2026, un documento que no solo marca el inicio de la competición, sino que también refleja la complejidad de la planificación en un entorno deportivo cada vez más interconectado. Este calendario abarca desde agosto de 2025 hasta julio de 2026, incluyendo las fechas clave de las competiciones internacionales y nacionales, como la Copa del Rey y la Supercopa de España. La inclusión del Mundial de selecciones, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, añade un nivel adicional de dificultad a la organización de la temporada.
**Estructura del Calendario: Un Mes a Mes Detallado**
El inicio de la temporada está programado para el 13 de agosto de 2025, con la final de la Supercopa de UEFA, seguida de las primeras jornadas de Liga los días 17, 24 y 31 de agosto. Este arranque anticipado es crucial, ya que permite a los equipos establecer un ritmo competitivo antes de que se inicien las competiciones europeas. Además, se ha previsto un posible partido aplazado entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid el 27 de agosto, en caso de que ambos equipos tengan que retrasar su participación en las competiciones europeas.
Septiembre será un mes clave, ya que se producirá el primer parón de selecciones del 1 al 9, lo que permitirá a los jugadores representar a sus países en competiciones internacionales. Durante este mes, se llevarán a cabo cuatro jornadas de Liga y se iniciarán las competiciones europeas, lo que significa que los clubes deberán gestionar cuidadosamente la carga de trabajo de sus jugadores.
Octubre también será un mes de gran actividad, con un segundo parón de selecciones y el inicio de la Copa del Rey. Este torneo, que reúne a equipos de diversas categorías, es una oportunidad para que los clubes más pequeños se enfrenten a los gigantes del fútbol español. Noviembre, por su parte, será especialmente intenso, ya que incluirá el último parón de selecciones y múltiples jornadas europeas, lo que exigirá a los equipos una gestión óptima de sus plantillas.
Diciembre cerrará el año natural con eliminatorias de la Copa del Rey y las últimas jornadas de la fase de grupos de las competiciones europeas. Este mes es crucial para los equipos que buscan avanzar en ambas competiciones, y la presión será alta para obtener resultados positivos.
**El Clímax de la Temporada: Hacia el Mundial**
El primer trimestre de 2026 será igualmente emocionante, comenzando con la Supercopa de España en enero, donde los mejores equipos de la Liga se enfrentarán por el primer trofeo del año. Las jornadas de Liga continuarán, y se espera que los clubes se preparen para la fase de eliminación de las competiciones continentales. Este periodo es fundamental para los equipos que aspiran a llegar lejos en la Champions League y la Europa League.
La temporada alcanzará su punto culminante en abril y mayo, con la final de la Copa del Rey programada para el 25 de abril. Este evento es uno de los más esperados en el calendario futbolístico español, donde los equipos luchan por la gloria y el prestigio. Las finales de las competiciones europeas también se llevarán a cabo a lo largo de mayo, lo que añade un nivel de emoción y expectativa a la recta final de la temporada.
Finalmente, en junio, los futbolistas internacionales se unirán a sus selecciones para participar en el Mundial, un evento que no solo es un sueño para los jugadores, sino que también representa un desafío logístico para los clubes que deben gestionar la ausencia de sus estrellas. La planificación de la temporada 2025-2026, por lo tanto, no solo se trata de fechas y partidos, sino de una compleja red de interacciones entre competiciones nacionales e internacionales.
La capacidad de los clubes para adaptarse a este calendario exigente será crucial para su éxito en la temporada. LaLiga ha hecho un esfuerzo significativo para equilibrar las necesidades de los clubes con las exigencias de las competiciones internacionales, y el resultado es un calendario que promete ser emocionante y lleno de sorpresas. Los aficionados al fútbol pueden esperar una temporada llena de acción, drama y, sobre todo, un gran espectáculo deportivo.