La ciudad de Oviedo, conocida por su rica historia y su patrimonio cultural, se prepara para dar la bienvenida a un ciclo estival de rutas literarias que promete atraer tanto a residentes como a turistas. Este evento, organizado por la Red de Bibliotecas Públicas de Oviedo, tiene como objetivo explorar la capital asturiana a través de los escenarios que han inspirado a diversos autores en sus obras. Desde el 16 de junio hasta el 25 de agosto, los participantes podrán sumergirse en la literatura mientras recorren las calles y monumentos que han sido testigos de grandes historias.
### Un Viaje Literario por la Ciudad
La primera ruta, que se llevará a cabo el 16 de junio, se centrará en «La Regenta», la célebre novela de Leopoldo Alas Clarín. Este recorrido comenzará a las 18:30 horas en el monumento dedicado al autor, ubicado en el Campo San Francisco. La obra, considerada un clásico de la literatura española, ofrece una mirada profunda a la sociedad de la época y a la vida en Oviedo, lo que la convierte en el punto de partida perfecto para este ciclo.
A lo largo del verano, los participantes tendrán la oportunidad de unirse a cinco rutas más, cada una dedicada a una obra literaria diferente. El calendario de actividades es el siguiente:
– **30 de junio**: «Nosotros, los Rivero». Salida desde la Estación Renfe (C/ Uría).
– **14 de julio**: «El Maestrante». Salida desde la escultura de Armando Palacio Valdés, en Campo San Francisco.
– **28 de julio**: «Una ciudad bajo la lluvia». Salida desde la Fábrica de Armas, esquina con la Tenderina.
– **11 de agosto**: «Crímenes de Pumarín». Salida desde la calle Historiador Juan Uría, esquina con Aureliano San Román.
– **25 de agosto**: «Jugadores de billar». Salida desde la Basílica de San Juan.
Cada una de estas rutas no solo permitirá a los participantes conocer más sobre las obras literarias, sino que también les brindará la oportunidad de descubrir la belleza y la historia de Oviedo. La combinación de literatura y turismo cultural es una forma efectiva de atraer a visitantes y fomentar el interés por la lectura y la cultura local.
### Cómo Participar en las Rutas
Para aquellos interesados en participar en estas rutas literarias, es importante tener en cuenta que la inscripción es necesaria. Los interesados pueden registrarse enviando un correo electrónico a coordinacionbibliotecas@oviedo.es o a través de WhatsApp al número 660759757. Esta medida asegura que los grupos sean manejables y que todos los participantes puedan disfrutar de la experiencia sin inconvenientes.
Además, estas rutas están diseñadas para ser accesibles a todos, promoviendo la inclusión y el disfrute de la cultura literaria en un entorno amigable. La Red de Bibliotecas Públicas de Oviedo ha trabajado arduamente para crear un programa que no solo celebre la literatura, sino que también fomente el amor por la lectura entre las nuevas generaciones.
La iniciativa de las rutas literarias se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por revitalizar el interés en la cultura y la historia de Oviedo. En un mundo donde la tecnología y el entretenimiento digital dominan, estas actividades ofrecen una alternativa refrescante que invita a las personas a desconectarse y sumergirse en la riqueza de la literatura y la historia local.
Las rutas literarias no solo son una forma de explorar la ciudad, sino que también sirven como un recordatorio de la importancia de la literatura en la formación de la identidad cultural de una comunidad. A través de las palabras de los autores, los participantes podrán conectar con el pasado y comprender mejor el presente de Oviedo.
En resumen, el ciclo estival de rutas literarias en Oviedo es una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura, la historia y la literatura de una manera única y enriquecedora. Con un calendario variado y accesible, esta iniciativa promete ser un éxito tanto para los amantes de la literatura como para aquellos que buscan nuevas formas de explorar la ciudad. No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia literaria que celebra la riqueza cultural de Oviedo y sus autores.