En el corazón de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Dehesa Peñalba, a tan solo 22 kilómetros de Valladolid, se encuentra Bodegas Vizar, un lugar donde la tradición vitivinícola se entrelaza con la innovación. Fundada en el año 2000 por la familia Zarzuela, esta bodega ha recuperado una herencia que se remonta al siglo XIV, ofreciendo vinos que no solo son un reflejo de su terroir, sino también de un compromiso con la calidad y la singularidad.
La bodega ha logrado destacar en un mercado competitivo gracias a su vino insignia, el ‘Dehesa Peñalba 25 aniversario’. Este vino es un claro ejemplo de cómo la combinación de diferentes añadas puede resultar en un producto excepcional. Elaborado con uvas de cuatro cosechas calificadas como excelentes (2019, 2020, 2021 y 2022), este vino no solo celebra un hito en la historia de la bodega, sino que también representa un viaje sensorial a través de las características únicas de cada añada.
### Un Proceso de Elaboración Cuidadoso
Cada añada del ‘Dehesa Peñalba 25 aniversario’ ha aportado su propia personalidad al vino final. Emmanuel Ivars, el enólogo de Bodegas Vizar, describe la añada de 2019 como un año fácil de trabajar, resultando en un vino lleno de energía. La añada de 2020, por otro lado, se caracteriza por su frescura y equilibrio, mientras que 2021 fue un año de concentración y madurez en la uva. Finalmente, la añada de 2022 presentó desafíos, pero el resultado fue un vino que combina elegancia y potencia.
La mezcla de variedades de uva es otro aspecto que distingue a este vino. Con un 43% de Merlot, 39% de Syrah, 16% de Tempranillo y un 2% de Cabernet Sauvignon, cada variedad aporta sus propias características. El Merlot añade fragancia y sedosidad, mientras que el Syrah aporta vigor y riqueza aromática. El Tempranillo, conocido por su frescura y estructura, y el Cabernet Sauvignon, que añade personalidad, completan esta mezcla única.
Isabel Turrado, directora de la bodega, destaca que este vino no solo es un producto, sino un símbolo de la evolución y los retos superados por el equipo de Bodegas Vizar. A pesar de estar fuera de la DO Ribera del Duero, la bodega ha logrado posicionarse como un referente en el mundo del vino, demostrando que la calidad puede surgir de lugares inesperados.
### La DOP y el Reconocimiento Internacional
Obtener la DOP fue un proceso arduo que comenzó en 2015 y se extendió durante ocho años. Para conseguirla, Bodegas Vizar tuvo que cumplir con tres requisitos fundamentales: demostrar que la finca tiene una tradición histórica, que la bodega está ubicada dentro del Pago y que el producto se elabora en la zona geográfica delimitada. Este esfuerzo ha valido la pena, ya que el ‘Dehesa Peñalba 25 aniversario’ ha sido reconocido no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente.
El vino presenta un color granate limpio y brillante, con una capa media-alta y un buen lagrimal. En nariz, se perciben aromas complejos y elegantes, resultado del ‘coupage’ de las distintas añadas y variedades. En boca, el vino es voluminoso y potente, con una frescura que invita a seguir degustándolo. Los sabores de frutos negros, cacao, especias y notas balsámicas se combinan de manera sutil, creando una experiencia sensorial única.
Con una producción limitada a solo 2,510 botellas numeradas y 115 magnums, el ‘Dehesa Peñalba 25 aniversario’ se posiciona como un vino exclusivo en el mercado. Su precio de venta al público es de 89 euros, lo que refleja la calidad y el esfuerzo detrás de su elaboración. Este vino no solo es una celebración de la historia de Bodegas Vizar, sino también un testimonio del potencial de la viticultura en la región de Dehesa Peñalba.
La bodega ha logrado establecerse en más de 30 restaurantes con estrella Michelin, lo que subraya su calidad y prestigio en el mundo gastronómico. A medida que los consumidores buscan experiencias auténticas y productos de calidad, el ‘Dehesa Peñalba 25 aniversario’ se presenta como una opción ideal para aquellos que desean explorar lo mejor del vino español.
En resumen, el ‘Dehesa Peñalba 25 aniversario’ no es solo un vino; es una obra maestra que encapsula la dedicación, la tradición y la innovación de Bodegas Vizar. Con cada sorbo, se puede apreciar el esfuerzo y la pasión que han llevado a este vino a ser reconocido como uno de los mejores del mundo, destacando no solo por su calidad, sino también por su historia y su conexión con la tierra que lo produce.