Con la llegada del verano, Gijón se prepara para celebrar una de sus festividades más esperadas: las fiestas de San Juan. Este año, los barrios y parroquias de la ciudad, como Mareo, Viesques, El Muselín, Contrueces, El Arbeyal y Tremañes, han organizado un variado programa de actividades que promete atraer a multitudes. Desde conciertos y actividades infantiles hasta misas y comidas populares, hay algo para todos los gustos. A continuación, se detalla la programación de este fin de semana, que se extenderá desde el viernes 20 hasta el lunes 23 de junio.
**Actividades Destacadas por Día**
El viernes 20 de junio marca el inicio de las festividades con una serie de actividades que comenzarán a las 17:30 horas. Los más pequeños podrán disfrutar de actividades como pintacaras y la creación de macetas biodegradables. A las 19:30 horas, tendrá lugar el pregón inaugural, seguido de una actuación musical en vivo con Undercover y la Orquesta Marbella, que cerrará la jornada con un gran baile. La noche culminará con un espectáculo de fuegos artificiales, creando un ambiente festivo que dará la bienvenida a los asistentes.
El sábado 21 será un día lleno de diversión y entretenimiento. Desde las 12:00 horas, la Siroko Escuela de Skate Suf ofrecerá talleres para los amantes del skate, mientras que los grupos de baile Flamenqueart también estarán presentes para animar el ambiente. A lo largo del día, se realizarán diversas actividades infantiles, incluyendo la preparación de sombreros de fiesta y un vermú musical. La música en directo continuará con Trastornaos del Sueño y la Orquesta Royal Espectáculo, asegurando que la diversión no se detenga.
El domingo 22, la celebración se intensificará con un desfile de la Banda de Gaites Saxum a las 12:00 horas, seguido de una misa amenizada por la misma banda. Las actividades infantiles continuarán con juegos y talleres creativos, mientras que la tarde estará dedicada a la música y la comida vecinal, que incluirá una parrilla con venta anticipada de vales. La jornada culminará con una gran rifa vecinal y la actuación de la Orquesta Cuarta Calle.
**Tradiciones y Gastronomía Local**
Las fiestas de San Juan en Gijón no solo son una oportunidad para disfrutar de música y baile, sino que también son un momento para celebrar la gastronomía local. Durante el fin de semana, se llevarán a cabo jornadas gastronómicas del pulpo, donde los asistentes podrán degustar este delicioso plato típico de la región. La comida popular será un elemento central, con eventos como la gran paella y la sardinada, que fomentan la convivencia y el sentido de comunidad entre los vecinos.
Además, cada barrio tiene sus propias tradiciones que se reflejan en las actividades programadas. Por ejemplo, en Contrueces, el pasacalles con la charanga Kop’a Vino y la chocolatada Mayka son eventos esperados que atraen a familias y amigos. La quema de la hoguera, que simboliza la llegada del verano, será otro de los momentos destacados de la celebración, acompañada de música en vivo que mantendrá a todos en el ambiente festivo hasta altas horas de la noche.
Las fiestas de San Juan en Gijón son una mezcla perfecta de tradición, cultura y diversión. Cada barrio aporta su propio estilo y actividades, lo que hace que cada celebración sea única. Desde los conciertos y las actividades infantiles hasta las misas y las comidas populares, hay algo para todos. Este fin de semana, Gijón se vestirá de gala para recibir a los visitantes y locales que deseen disfrutar de la magia de San Juan. Las calles se llenarán de risas, música y, sobre todo, un fuerte sentido de comunidad que caracteriza a esta hermosa ciudad asturiana.