Asturias da la bienvenida al mes de julio con una agenda repleta de actividades culturales y recreativas que prometen entretener a toda la familia. Desde conciertos de música antigua hasta exposiciones de arte contemporáneo, la región se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura y el ocio. A continuación, se detallan algunas de las propuestas más destacadas para disfrutar de este mes.
### Música Antigua Xixón: Un Viaje a Través del Tiempo
El conjunto Forma Antiqva será el encargado de abrir la nueva edición de Música Antigua Xixón con su programa titulado ‘De sópitu’. Este evento se llevará a cabo en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) y promete ser una experiencia única que fusiona instrumentos históricos con el folclore y la tradición oral. La actuación contará con la participación de los hermanos Zapico, quienes aportarán su talento en dirección, guitarra barroca y tiorba, junto a otros músicos y una pareja de baile que enriquecerá la presentación.
Antes del concierto, a las 18:00 horas, se ofrecerá una charla sobre el proyecto en la Biblioteca Jovellanos, lo que permitirá a los asistentes profundizar en el contexto y la historia detrás de la música que se interpretará. Las entradas para el concierto tienen un costo de 3 euros, lo que hace que esta actividad sea accesible para todos.
### Actividades para Familias en el Museo Villa de Veranes
El Museo Villa de Veranes también se suma a la oferta cultural con una actividad dirigida a las familias. Desde las 10:30 horas, los visitantes podrán participar en una búsqueda del tesoro en el yacimiento romano, donde se invitará a los niños a descubrir a Mercurio y los dioses Lares escondidos entre las ruinas. Esta actividad es gratuita y no requiere reserva previa, lo que la convierte en una opción ideal para disfrutar de un día en familia hasta el 30 de septiembre.
### Exposiciones de Arte Contemporáneo
El arte también tiene un lugar destacado en la agenda de julio. En el Museo Barjola, se presenta la exposición ‘Las personas sin tierra del siglo XXI’, que muestra el trabajo del fotógrafo Unai Aranzadi. A través de su lente, Aranzadi ha capturado la vida de personas desplazadas en diferentes partes del mundo, ofreciendo una mirada profunda y conmovedora sobre su situación. La exposición estará abierta hasta el 20 de julio, y se puede visitar de martes a viernes, así como los domingos y festivos.
Por otro lado, el Museo Evaristo Valle alberga la muestra ‘Libertad encorsetada. Medio siglo de moda en la pintura de Valle’, que reúne más de 70 piezas que reflejan la evolución de la moda en el arte a lo largo del siglo XX. Esta exposición es una oportunidad para apreciar cómo la indumentaria ha cambiado con el tiempo y cómo estos cambios se han visto reflejados en la pintura. Las visitas están disponibles de martes a viernes y los fines de semana, hasta el 14 de septiembre.
### Literatura y Teatro: Un Mes de Palabras y Escenas
El ciclo Letras al Aire, que se lleva a cabo en las bibliotecas públicas de Oviedo, también tiene programados eventos interesantes. Este martes, el narrador Carlos Gil de Gómez conversará con el escritor Iván de Santiago en el estanque Covadonga del parque San Francisco. La entrada es gratuita, lo que permite a los amantes de la literatura disfrutar de una tarde amena en un entorno natural.
Además, el grupo de teatro amateur Cuantayá presentará la obra ‘A donde el viento nos lleve’, inspirada en textos de Miguel Mihura y Roald Dahl. Esta pieza promete ser una mezcla de humor y ternura, y la entrada será libre hasta completar aforo. La obra se podrá ver hasta el 20 de julio en el Museo Barjola, lo que ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de una representación teatral en un ambiente cultural.
### Exposiciones Retrospectivas y Colectivas
La sala de exposiciones de la Universidad acoge una muestra dedicada al grafista ovetense José Santamarina, que repasa su trayectoria desde los años 60 hasta principios del siglo XXI. Esta exposición es una excelente oportunidad para conocer más sobre su obra y su influencia en el arte contemporáneo. La muestra estará abierta hasta el 13 de julio, con horarios de visita que permiten a los interesados disfrutar de su trabajo.
Por otro lado, el Centro Niemeyer presenta una exposición única de la fotógrafa Colita, que abarca más de cuatro décadas de su carrera. Esta muestra se centra en seis manifestaciones artísticas que han influido en su vida y obra, ofreciendo una visión completa de su trayectoria. La exposición estará disponible hasta el 11 de enero de 2026, lo que permite a los visitantes planificar su visita con tiempo.
Asturias se presenta como un destino ideal para disfrutar de la cultura y el ocio en julio, con actividades para todos los gustos y edades. Desde música y teatro hasta exposiciones de arte, la región ofrece un sinfín de posibilidades para disfrutar de un verano lleno de arte y entretenimiento.