Las alertas por frío extremo continúan vigentes en varias regiones del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A pesar de que los días más fríos se registraron durante el fin de semana y el inicio de la semana, las condiciones de riesgo sanitario por bajas temperaturas persisten. Las alertas se clasifican en niveles amarillo, naranja y rojo, cada uno indicando un grado diferente de peligro para la salud de la población.
**Clasificación de las Alertas por Temperaturas Extremas**
El SMN ha establecido un sistema de alertas que utiliza una escala de colores para informar sobre los riesgos asociados a las bajas temperaturas. Esta clasificación es fundamental para que la población pueda tomar precauciones adecuadas.
– **Alerta Roja**: Este es el nivel más alto de alerta y se considera muy peligrosa. Puede afectar a toda la población, incluso a personas saludables. Implica un impacto alto a extremo en la salud, lo que significa que incluso aquellos sin patologías preexistentes pueden verse afectados.
– **Alerta Naranja**: Este nivel puede ser muy peligroso, especialmente para grupos de riesgo como personas mayores, niños y aquellos con enfermedades crónicas. El efecto en la salud es moderado a alto, lo que requiere atención especial para las poblaciones vulnerables.
– **Alerta Amarilla**: Indica que puede haber peligros, principalmente para niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes. El impacto en la salud es leve a moderado, pero aún así se recomienda precaución.
– **Alerta Verde**: Este nivel no representa riesgo para la salud de la población, lo que significa que las condiciones climáticas son seguras.
En la actualidad, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y varias provincias, incluyendo Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Tucumán, Jujuy, Mendoza, San Juan, La Rioja, San Luis y Córdoba, están bajo alerta naranja. Algunas áreas del interior bonaerense y sectores de Córdoba han sido clasificadas con alerta roja, lo que indica un riesgo extremo para la salud.
**Pronóstico del Tiempo y Recomendaciones de Seguridad**
El pronóstico del SMN indica que el frío extremo comenzará a ceder en el Área Metropolitana de Buenos Aires a partir del viernes, con un leve ascenso de las temperaturas. Sin embargo, se espera que el cielo permanezca mayormente nublado y con vientos del norte. Las temperaturas mínimas y máximas previstas son las siguientes:
– **Viernes**: mínima de 5°C, máxima de 14°C.
– **Sábado**: mínima de 7°C, máxima de 13°C.
– **Domingo**: mínima de 9°C, máxima de 13°C.
No se anticipan lluvias durante el fin de semana, lo que podría ofrecer un respiro a la población. Sin embargo, el SMN y el Ministerio de Salud han emitido recomendaciones para mitigar los riesgos asociados al frío extremo. Entre las sugerencias se incluyen:
1. **Limitar la exposición al aire libre**: Es fundamental reducir el tiempo que se pasa al aire libre, especialmente en las horas más frías del día.
2. **Vestirse en capas**: Usar varias capas de ropa liviana ayuda a mantener el calor corporal. Es recomendable cubrir bien las extremidades, como manos y pies, que son más susceptibles al frío.
3. **Calefacción segura**: Asegurarse de que los ambientes estén calefaccionados de manera segura, evitando el uso de dispositivos que puedan generar monóxido de carbono.
4. **Mantenerse activo**: Favorecer el movimiento corporal, como caminar o movilizar brazos y piernas, ayuda a generar calor.
5. **Hidratación**: Mantenerse hidratado es crucial, ya que el frío puede deshidratar al cuerpo. Se debe evitar el consumo de alcohol, ya que puede dar una falsa sensación de calor.
6. **Atención a grupos vulnerables**: Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas, quienes son más susceptibles a los efectos del frío.
El SMN también ha advertido sobre la importancia de no automedicarse ante síntomas relacionados con el frío y de consultar a un médico si es necesario. Mantenerse informado sobre las alertas y seguir las recomendaciones de las autoridades es esencial para proteger la salud durante estos períodos de frío extremo.
La situación actual resalta la necesidad de estar preparados y ser conscientes de los riesgos asociados a las bajas temperaturas, así como de la importancia de seguir las directrices de salud pública para garantizar el bienestar de toda la población.