Asturias se prepara para un jueves lleno de actividades culturales y de ocio, donde la literatura, el cine y la música se entrelazan para ofrecer una experiencia única a los asistentes. Este 17 de julio, la región se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura, destacando eventos que prometen atraer a un público diverso.
### Encuentro con Brandon Sanderson en el Festival Celsius
Uno de los eventos más esperados de la jornada es el encuentro con el reconocido autor de fantasía Brandon Sanderson, que se llevará a cabo en el marco del Festival Celsius 232 en Avilés. Este festival, que se ha consolidado como un referente en el ámbito literario, no solo ofrece la oportunidad de conocer a Sanderson, sino también a otros autores destacados como Elia Barceló y Cristina Fernández Cubas. La cita está programada para las 11 horas en la Casa de Cultura, donde los asistentes podrán disfrutar de un diálogo enriquecedor sobre literatura y creatividad.
La presencia de Sanderson, conocido por su serie «Mistborn» y el universo de «El Archivo de las Tormentas», atraerá a numerosos fans que buscan profundizar en su proceso creativo y en las temáticas que aborda en sus obras. Este encuentro es una excelente oportunidad para los jóvenes escritores y lectores apasionados por la literatura de fantasía.
### Proyecciones de Cine y Arte en Gijón
La agenda cultural del día también incluye la proyección de la aclamada película surcoreana «Parásitos», dirigida por Bong Joon-ho, que se llevará a cabo a las 18 horas en el salón de actos de la Escuela de Comercio en Gijón. Esta película, ganadora del Óscar a Mejor Película, forma parte del ciclo Cinema Interior, que busca explorar el diseño en la ficción cinematográfica y su impacto en la sociedad. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que la convierte en una opción accesible para todos los interesados en el cine.
Además, los Museos Arqueológicos de Gijón reanudan sus servicios de autobuses lanzadera a la Villa Romana de Veranes, ofreciendo visitas guiadas que permiten a los asistentes explorar la rica historia de la región. Esta actividad, que tiene un costo de 3 euros (menores de 16 años entran gratis), es ideal para familias y amantes de la historia.
En el ámbito musical, la cantautora pop-rock Silvia Joyanes se presentará en el Paseo de Begoña a las 20 horas. Su estilo personal y su capacidad para conectar con el público a través de versiones y temas propios prometen una actuación memorable. Este evento es parte del ciclo de verano «Arte en la Calle», que busca llevar la música y el arte a espacios públicos, fomentando la cultura accesible para todos.
### Exposiciones de Arte y Talleres Creativos
La oferta cultural no se detiene aquí. Hasta el 20 de julio, el Antiguo Instituto alberga una exposición de Isabel Gil, que explora la temática de las casas abandonadas y la fragilidad de la presencia humana a través de su obra. Esta muestra, que combina dibujo, pintura y figuras alegóricas, invita a los visitantes a reflexionar sobre el paso del tiempo y la relación entre el ser humano y su entorno.
Por otro lado, el Museo Evaristo Valle presenta una exposición que reúne obras de artistas asturianos e internacionales, explorando las interacciones entre tecnología, industria y sociedad. Esta muestra, que estará abierta hasta el 14 de septiembre, ofrece una mirada crítica sobre cómo la tecnología ha transformado nuestras vidas y la manera en que nos comunicamos y nos relacionamos con el mundo.
Los talleres de plástica para niños, que se llevarán a cabo en el Paseo de la Rosaleda, también son una excelente opción para las familias. Actividades como «Aprendiendo a grabar con hojas de la naturaleza» y «Crea tu ramo de flores con acuarela» están diseñadas para estimular la creatividad de los más pequeños, fomentando su conexión con el arte y la naturaleza.
### Música y Festivales en la Región
La música urbana también tendrá su espacio en la agenda del día, con la actuación del conjunto carioca Oruã en la sala Kuivi Almacenes. Este grupo, conocido por su fusión de indie rock, lo-fi, noise y afrobeat, promete ofrecer un espectáculo vibrante que atraerá a los amantes de la música alternativa. La entrada es libre, lo que facilita el acceso a todos los interesados.
Finalmente, el ciclo de proyecciones al aire libre en Olloniego presentará el filme «Wonka» (2023), ideal para disfrutar en familia. Esta proyección, que comenzará a las 22:15, es una excelente manera de cerrar el día con una experiencia cinematográfica en un ambiente relajado y al aire libre.
Con una agenda tan variada y rica en actividades, Asturias se posiciona como un destino cultural imperdible este 17 de julio. Desde encuentros literarios hasta proyecciones de cine y exposiciones de arte, hay opciones para todos los gustos y edades, asegurando que cada asistente encuentre algo que le apasione.