El Corte Inglés, uno de los gigantes de la distribución en España, ha hecho un anuncio significativo que ha captado la atención de inversores y analistas. En su próxima junta general de accionistas, programada para el jueves, la compañía propondrá la aprobación de un dividendo récord de 225 millones de euros, lo que representa un incremento del 40% en comparación con el dividendo del año anterior, que fue de 160 millones de euros. Este dividendo se basa en los resultados obtenidos durante el ejercicio fiscal que concluyó el 28 de febrero de 2025, donde la empresa reportó un beneficio neto consolidado de 512 millones de euros.
### Detalles del Dividendo y el Plan de Incentivos
El dividendo propuesto equivale al 58% del beneficio individual de la compañía y al 44% del beneficio neto consolidado. Este aumento en el dividendo refleja la sólida posición financiera de El Corte Inglés, que ha logrado un crecimiento del 6,7% en su beneficio neto en comparación con el ejercicio anterior. Además, la junta también discutirá un nuevo plan de incentivos que estará vinculado a los objetivos estratégicos del grupo para el período 2025-2030. Este plan busca alinear los intereses de los accionistas con los objetivos a largo plazo de la empresa, asegurando que los resultados positivos se traduzcan en beneficios tangibles para los inversores.
La junta también abordará otros temas importantes, como la aprobación de las cuentas anuales y el informe de gestión de la compañía, así como la ratificación de las operaciones de compra y venta de acciones propias realizadas durante el ejercicio. Estos puntos son cruciales para mantener la transparencia y la confianza de los accionistas en la gestión de la empresa.
### Emisión de Bonos y Estrategia Financiera
En un contexto financiero favorable, El Corte Inglés ha cerrado recientemente una emisión de bonos por un total de 500 millones de euros a ocho años, que ha sido recibida con una demanda notable, superando en aproximadamente nueve veces la oferta. Esta emisión, que se dirige a inversores cualificados, es la segunda desde que la compañía obtuvo el ‘investment grade’, lo que refleja la confianza del mercado en la estabilidad y el crecimiento de la empresa. Los fondos recaudados se destinarán a necesidades generales corporativas, lo que permitirá a la compañía diversificar sus fuentes de financiación y fortalecer su posición en el mercado.
El éxito de esta emisión de bonos se suma a la colocación anterior de otros 500 millones de euros, que también tuvo una fuerte demanda. Estos movimientos son indicativos de la sólida salud financiera de El Corte Inglés, que ha logrado reducir su deuda financiera neta en 263 millones de euros, situándola en 1.796 millones, lo que representa 1,5 veces su EBITDA. Esta reducción de deuda es un signo positivo para los inversores, ya que indica una gestión prudente de los recursos y un enfoque en la sostenibilidad financiera a largo plazo.
El crecimiento en los ingresos también es notable, con un volumen global de ingresos consolidado que alcanzó los 16.675 millones de euros, un aumento del 2% respecto al ejercicio anterior. El resultado bruto de explotación (EBITDA) se elevó a 1.209 millones de euros, un incremento del 11,9%, lo que demuestra la capacidad de la empresa para generar beneficios incluso en un entorno de mercado desafiante.
El Corte Inglés ha demostrado ser un actor resiliente en el sector de la distribución, adaptándose a las cambiantes condiciones del mercado y manteniendo un enfoque en la innovación y la mejora continua. Con la propuesta de un dividendo récord y un nuevo plan de incentivos, la compañía busca no solo recompensar a sus accionistas, sino también fortalecer su posición en el mercado y asegurar un crecimiento sostenible en el futuro. La junta de accionistas será un momento clave para que la empresa presente su visión y estrategia para los próximos años, y los inversores estarán atentos a las decisiones que se tomen en este importante evento.