La agenda cultural de Asturias para el 19 de mayo de 2025 se presenta repleta de actividades que abarcan desde exposiciones artísticas hasta conferencias y proyecciones cinematográficas. Este lunes, los asturianos tienen la oportunidad de disfrutar de una variedad de eventos que celebran la cultura, el arte y la literatura en diferentes localidades de la región.
### Proyecciones y Presentaciones Culturales
Uno de los eventos más destacados es la proyección de ‘Perú, mucho más que Machu Pichu’, una obra de la viajera asturiana Susana de la Rubia. Esta presentación se llevará a cabo a las 19 horas en el salón de actos de la Escuela de Comercio de Gijón. Durante la proyección, se exhibirán fotografías tomadas por la autora durante su viaje de mes y medio por Perú, donde exploró lugares icónicos como el Lago Titicaca y las islas flotantes de los Uros. La entrada es libre, lo que permite que todos los interesados puedan disfrutar de esta experiencia visual que promete ser tanto educativa como inspiradora.
Además, en Avilés, el escritor y crítico taurino Fernando José Fernández-Guerra presentará su libro ‘Los toros, transgresión cultural’. Este evento también comenzará a las 19 horas y se llevará a cabo en el Centro Municipal Integrado El Llano. La entrada es gratuita, lo que ofrece una excelente oportunidad para los amantes de la literatura y la cultura taurina de conocer más sobre la obra de este autor, quien ha sido alumno del filósofo Gustavo Bueno.
### Exposiciones y Muestras Artísticas
La cultura visual también tiene un lugar destacado en la agenda del día. En el Antiguo Instituto, se puede visitar una muestra retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner, que estará disponible hasta el 31 de mayo. Esta exposición, organizada por la Fundación Mapfre, reúne una selección de obras que reflejan la visión de Stettner sobre la fotografía como un medio para provocar cambios sociales y celebrar la vida. Las visitas son gratuitas y se pueden realizar de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y los fines de semana de 10 a 14 horas.
Otra exposición interesante es la que conmemora los 150 años de la muerte del célebre escritor danés Hans Christian Andersen. Esta muestra, organizada por el Departamentu de Normalización Llingüística de Xixón, exhibe textos de sus cuentos traducidos al asturiano, acompañados de ilustraciones de artistas locales. La exposición se puede visitar en el Ridea a partir de las 19 horas.
En el ámbito del cine, la Fundación Pájaro Azul organiza el XV Ciclo de Cine Africano, que busca dar voz a la producción cinematográfica del continente africano. Este lunes se proyectará el largometraje camerunés ‘Mambar Pierrette’, dirigido por Rosine Mbakam. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que permite a los asistentes disfrutar de una representación auténtica de la realidad africana a través del cine.
### Actividades Interactivas y Conferencias
El Ridea también acogerá una conferencia titulada ‘El Bosque del Fulminato. Patrimonio histórico y vegetal de la ciudad de Oviedo’, que comenzará a las 20 horas. Esta charla, a cargo de Tomás Díaz González y Fernando Hortelano Vázquez de Prada, se centrará en la importancia del patrimonio natural y cultural de la ciudad, un tema de gran relevancia en la actualidad.
Por otro lado, el Centro de Servicios Universitarios albergará la última propuesta del ciclo Micronarrativas Gráficas, donde el ilustrador catalán Josep Salvia presentará su trabajo a través de viñetas. Esta actividad, que se puede visitar de lunes a domingo, ofrece una mirada fresca y contemporánea a la narrativa gráfica.
### Otras Actividades Destacadas
La Casa de Cultura de Pola de Siero también se suma a la oferta cultural con una exposición de la fotógrafa Analía Pello, que documenta la extinción de oficios artesanales tradicionales en Asturias. Esta muestra estará abierta hasta el 30 de mayo y se puede visitar de lunes a viernes.
Finalmente, en la Factoría Cultural, se exhibirá una colección de obras de artistas asturianos desde el siglo XIX hasta la actualidad, comisariada por Alicia Vallina. Esta exposición, que incluye obras de reconocidos artistas como Darío de Regoyos y Nicanor Piñole, estará disponible hasta el 15 de junio.
La agenda cultural del 19 de mayo en Asturias es una invitación a explorar y disfrutar de la riqueza artística y literaria de la región. Con actividades para todos los gustos y edades, este día promete ser una celebración de la cultura asturiana en su máxima expresión.