La agenda cultural de Asturias para el lunes 5 de mayo de 2025 se presenta repleta de actividades que combinan cine, literatura y arte, ofreciendo a los ciudadanos diversas opciones para disfrutar de su tiempo libre. Desde encuentros literarios hasta proyecciones cinematográficas, la región se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura.
**Literatura y Encuentros Literarios**
Uno de los eventos destacados de la jornada es el encuentro con la poeta María J. Mena, que tendrá lugar en la Sociedad Cultural Gesto, ubicada en la Escuela de Comercio. Mena presentará su libro titulado ‘Esclavos de nuestros silencios’, una obra que ha sido reconocida como el mejor poemario del año por la Asociación de Librerías de Madrid. Este evento, que comenzará a las 19:30 horas, contará con la participación del escritor gijonés Pedro Luis Menéndez, quien dialogará con la autora sobre su obra y leerá algunos fragmentos de la misma. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que permite a todos los interesados disfrutar de esta experiencia literaria.
Además, en el Centro Municipal Integrado El Llano, se llevará a cabo una lectura pública de microrrelatos, donde los alumnos del taller de microrrelatos de la Universidad Popular compartirán sus creaciones. Este evento, programado para las 19:00 horas, contará con la música en vivo de José Ramón Feito, quien acompañará a los lectores con una selección musical que complementará la presentación de los textos. La entrada también es gratuita, lo que fomenta la participación de la comunidad.
**Cine y Proyecciones**
El cine también ocupa un lugar destacado en la agenda cultural de Asturias. En el Antiguo Instituto, se proyectará el filme ‘Azul’, el primero de la trilogía ‘Tres colores’ del aclamado cineasta polaco Krzysztof Kielowski. Esta película, que cuenta con un elenco de renombre, fue galardonada con el León de Oro en el Festival de Venecia y se presentará en versión original subtitulada. La proyección es gratuita y estará disponible hasta el 8 de junio, brindando a los cinéfilos la oportunidad de disfrutar de una obra maestra del cine contemporáneo.
Por otro lado, la Fundación Pájaro Azul organiza el XV Ciclo de Cine Africano, que tiene como objetivo dar visibilidad a la producción cinematográfica del continente africano. Esta tarde se proyectará el largometraje senegalés ‘Dent pour dent’, dirigido por Ottis Ba Mamadou. La entrada es libre hasta completar aforo, lo que permite a los asistentes explorar nuevas narrativas y perspectivas a través del cine.
**Exposiciones Artísticas**
La oferta cultural no se limita a la literatura y el cine; también incluye una serie de exposiciones artísticas que se pueden visitar en diferentes espacios de Asturias. La Fundación Mapfre presenta una retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner, que se puede visitar hasta el 8 de junio. Esta muestra destaca la visión de Stettner sobre la fotografía como un medio para el cambio social, ofreciendo una vibrante celebración de la vida y la valentía humana.
En la Sala de Exposiciones del Banco Sabadell Herrero, se llevará a cabo una charla titulada ‘La mujer en el arte’, impartida por el historiador y crítico Santiago Martínez. Este evento, programado para las 19:00 horas, busca reflexionar sobre la representación de la mujer en el ámbito artístico y su evolución a lo largo de la historia.
Además, la Casa de Cultura de Grau acoge la exposición ‘Inercia’, del artista plástico Israel de la Peña, que presenta una selección de obras realizadas desde 2020. Esta muestra se caracteriza por el uso del color como elemento estructurador y propone una reflexión sobre la luz y la sombra a través de composiciones abstractas.
**Actividades para Todos**
La agenda cultural de Asturias también incluye actividades para toda la familia. En el salón de actos del centro Los Canapés, se presentará la comedia ‘Espérote nel puertu’, una obra escrita por Carmen Campo que promete risas y entretenimiento. La entrada es libre, lo que permite a los asistentes disfrutar de una velada divertida.
Por último, la Casa Municipal de Cultura de Ribadesella acoge la MACEAS (Muestra de Arte Contemporáneo Escolar de Asturias), donde 14 centros educativos presentan obras artísticas que reflejan la mirada adolescente sobre temas contemporáneos. Esta exposición estará disponible hasta el 31 de mayo y es una excelente oportunidad para apreciar el talento emergente de los jóvenes artistas de la región.
Con una oferta cultural tan variada y enriquecedora, el lunes en Asturias se convierte en una jornada ideal para disfrutar de la literatura, el cine y el arte, fomentando la participación de la comunidad y el acceso a la cultura para todos.