La reciente decisión de la Audiencia Nacional ha marcado un hito en el conocido como ‘caso Nummaria’, donde la actriz Ana Duato ha sido absuelta de los delitos fiscales que se le imputaban. Este fallo ha generado un gran revuelo en el ámbito mediático y entre los seguidores de la actriz, especialmente considerando su asociación con el actor Imanol Arias, quien ha sido condenado a dos años y dos meses de prisión por delitos fiscales.
La sentencia, que se extiende a lo largo de 275 páginas, establece que no hay pruebas suficientes que demuestren que Duato tenía conocimiento de que estaba incumpliendo sus obligaciones tributarias. En contraste, Imanol Arias, quien también fue cliente del despacho Nummaria, ha reconocido su culpabilidad en cinco delitos fiscales, lo que le ha llevado a aceptar un pacto con la Fiscalía Anticorrupción.
### Contexto del Caso Nummaria
El caso Nummaria ha sido uno de los escándalos fiscales más sonados en España, involucrando a un grupo de artistas y empresarios que utilizaron un despacho de asesoría fiscal para evadir impuestos. Fernando Peña, el propietario del despacho, ha sido condenado a 80 años de prisión por su papel en la creación de un entramado de sociedades que facilitaban la ocultación de patrimonios y la evasión fiscal.
La sentencia detalla cómo Peña, junto a su equipo de abogados y contables, diseñó estructuras societarias opacas que permitieron a sus clientes evitar el pago de impuestos en España. Esta estrategia incluía la creación de sociedades en países como Costa Rica, Inglaterra, Canadá, Uruguay y Luxemburgo, lo que complicaba la detección de las actividades ilícitas por parte de las autoridades fiscales.
El tribunal ha absuelto a 19 acusados, incluyendo a Miguel Ángel Bernardeau, pareja de Ana Duato, y a varios trabajadores del despacho, argumentando que no hay pruebas suficientes para sostener una condena. La decisión de la Audiencia Nacional ha sido un alivio para muchos de los implicados, quienes habían estado bajo la presión de la acusación durante años.
### La Defensa de Ana Duato
Ana Duato ha mantenido su inocencia a lo largo del proceso judicial, argumentando que nunca tuvo la intención de evadir impuestos. Durante el juicio, su defensa se centró en demostrar que la actriz había declarado sus ingresos íntegros en los ejercicios fiscales de 2010, 2011 y 2012. La sentencia también menciona que, tras una inspección de Hacienda en 2014, Duato cambió su estrategia fiscal, pero sin exceder el umbral de 120.000 euros que podría haber tipificado un delito.
El tribunal ha considerado que Duato podría haber creído que su asesor fiscal estaba realizando una operación legítima, lo que refuerza la idea de que no tenía conocimiento de ninguna maniobra defraudatoria. La Sala Segunda ha enfatizado que la duda sobre el conocimiento de la acusada debe interpretarse a su favor, dado que no se ha demostrado que posea conocimientos empresariales superiores a los de un ciudadano medio.
En declaraciones posteriores a la sentencia, Ana Duato expresó su satisfacción por el reconocimiento de su verdad, aunque también manifestó su descontento por haber tenido que lidiar con la presunción de culpabilidad durante una década. Su caso ha puesto de relieve la complejidad de las obligaciones fiscales y la responsabilidad de los asesores fiscales en la gestión de las finanzas de sus clientes.
Por otro lado, Imanol Arias ha reconocido su culpabilidad en el juicio, lo que ha llevado a una condena más severa. La Audiencia Nacional ha determinado que Arias utilizó un entramado de sociedades para ocultar ingresos y eludir el pago de impuestos, lo que ha resultado en una pena de prisión que refleja la gravedad de sus acciones.
La sentencia del caso Nummaria no solo afecta a los actores involucrados, sino que también plantea preguntas sobre la ética de la asesoría fiscal y la responsabilidad de los profesionales en la materia. A medida que se desarrollan los acontecimientos, la atención se centrará en cómo este caso influirá en futuras regulaciones fiscales y en la percepción pública de los artistas y empresarios implicados en actividades similares.