La agenda cultural de Asturias se enriquece con un evento especial que rinde homenaje al poeta ovetense Ángel González, en el año que marca su centenario. Este espectáculo, que fusiona música y poesía, se llevará a cabo en el Centro Municipal Integrado de El Llano, y promete ser una de las citas más destacadas del miércoles 14 de mayo. La velada contará con la participación de músicos como Pablo Moro y Alfredo González, quienes, junto a Álvaro Bárcena y Alejandro Blanco, transformarán ocho poemas del poeta en canciones. El texto que unirá estas interpretaciones será leído por el poeta Pablo Texón Castañón, quien también aportará su voz a este emotivo homenaje.
El evento comenzará a las 19 horas y es una oportunidad única para recordar la obra de González, un referente de la poesía española del siglo XX, conocido por su profunda conexión con la realidad social y emocional de su tiempo. Este homenaje no solo celebra su legado literario, sino que también busca acercar su obra a nuevas generaciones a través de la música.
### Otras Actividades Culturales en Asturias
Además del homenaje a Ángel González, la agenda cultural de Asturias ofrece una variedad de actividades que abarcan desde conferencias hasta exposiciones artísticas. Por ejemplo, el Consejo Territorial de ONCE en Asturias organiza una conferencia sobre el sistema de lectoescritura braille, que cumple 200 años de existencia. Esta charla, que se llevará a cabo a las 19 horas en la Escuela de Comercio, tiene como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia del braille para millones de personas ciegas en todo el mundo.
Por otro lado, la Asociación Provida de Gijón ha programado una charla con el doctor Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, quien abordará la defensa de la vida desde la perspectiva médica. Este evento también es de entrada libre y se desarrollará a las 19 horas.
La música también tendrá un espacio destacado en la agenda cultural, con la actuación del saxofonista catalán Albert Cirera y su conjunto Kamarilla, que se presentarán en el Antiguo Instituto a las 19:30 horas. Este evento, que promete ser una experiencia única para los amantes del jazz, tiene un costo de entrada de 3 euros.
En el ámbito del cine, se proyectarán dos películas en versión original subtitulada: ‘Blanco’ de Krzysztof Kieslowski y ‘Mis funciones secretas’, una comedia sobre la caída del Muro de Berlín. Ambas proyecciones se realizarán a las 19 horas en la Escuela de Comercio, con entrada libre hasta completar aforo.
La oferta cultural no se limita a eventos únicos, sino que también incluye exposiciones que estarán abiertas al público durante varias semanas. En Laboral Centro de Arte, se exhibirán las obras de seis creadores que han desarrollado sus proyectos en residencias artísticas, reflejando nuevas miradas sobre un mundo en constante cambio. Esta exposición estará disponible hasta el 11 de noviembre, con entrada gratuita.
Asimismo, el Museo Barjola acoge una muestra del artista plástico Javier Garcerá, que invita a los visitantes a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la sociedad actual. Esta exposición estará abierta hasta el 8 de junio.
Por último, la librería Trabe será el escenario de la presentación del último trabajo de la cantautora Vero Rubio, quien ha ganado el Premiu Camaretá en 2023. Este evento se llevará a cabo a las 19 horas y promete ser un espacio de encuentro para los amantes de la música y la literatura.
La agenda cultural de Asturias para el 14 de mayo es un claro reflejo de la riqueza artística y literaria de la región, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de participar en actividades que celebran la creatividad y el pensamiento crítico. Desde homenajes a figuras literarias hasta charlas sobre temas sociales y exposiciones de arte contemporáneo, hay algo para todos los gustos en esta vibrante comunidad.