La Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea se ha consolidado como uno de los eventos más esperados en el calendario festivo de Asturias. Este año, la celebración se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre, y promete ser un escaparate de la rica tradición vitivinícola de la región. La Cofradía del Vino de Cangas, que celebra su XXI Gran Capítulo, será la protagonista de esta festividad, que no solo rinde homenaje al vino, sino que también destaca la cultura y gastronomía asturiana.
### Un Evento que Celebra la Tradición Vitivinícola
La Fiesta de la Vendimia no es solo una celebración del vino, sino un evento que reúne a la comunidad en torno a la cultura vitivinícola de Cangas del Narcea. Este año, la festividad comenzará el viernes 10 de octubre con la inauguración oficial a las 19:30 horas. Uno de los momentos más esperados será el acto de hermanamiento con la Cofradía del Torto de Maíz de Oviedo, que se llevará a cabo a las 20:30 horas. Este tipo de colaboraciones entre cofradías no solo fortalecen los lazos culturales entre diferentes regiones, sino que también enriquecen la experiencia de los asistentes.
El sábado 11, la festividad continuará con un gran desfile de cofrades que recorrerá las calles del centro de Cangas del Narcea a partir de las 11:30 horas. Este desfile es una oportunidad para que los participantes muestren sus trajes tradicionales y para que los visitantes se sumerjan en la atmósfera festiva. Posteriormente, en el Teatro Toreno, se llevará a cabo el Gran Capítulo, donde se prestará juramento a los nuevos Cofrades de número y se otorgarán distinciones a los nuevos Cofrades de Honor. Este año, la Cofradía del Vino de Cangas reconocerá a cuatro personalidades destacadas, entre ellas a Álvaro Queipo, presidente del PP de Asturias, y Maxi Rodríguez, cofrade mayor de la Cofradía del Torto de Maíz.
### Actividades y Experiencias Gastronómicas
La Fiesta de la Vendimia no se limita a la celebración del vino, sino que también ofrece una variedad de actividades que permiten a los asistentes disfrutar de la gastronomía local. Durante el evento, se instalará un mercado artesano donde los visitantes podrán adquirir productos locales, desde quesos hasta embutidos, pasando por artesanías que reflejan la cultura asturiana.
Uno de los momentos más emblemáticos de la fiesta es la representación de la pisada tradicional de la uva, una actividad que no solo es un espectáculo visual, sino que también permite a los asistentes conocer de cerca el proceso de elaboración del vino. Esta actividad es especialmente popular entre las familias, ya que los niños pueden participar y aprender sobre la tradición vitivinícola de una manera divertida y educativa.
Además, la gastronomía asturiana estará presente en forma de tapas y platos típicos que se ofrecerán en diferentes puntos de la festividad. Los asistentes podrán degustar platos como la fabada asturiana, el cachopo y, por supuesto, una selección de vinos de la región, que son el orgullo de Cangas del Narcea. La combinación de buena comida y vino de calidad crea una experiencia única que atrae tanto a locales como a turistas.
La Fiesta de la Vendimia en Cangas del Narcea es, sin duda, una celebración que va más allá de la simple degustación de vino. Es un evento que une a la comunidad, promueve la cultura local y ofrece una plataforma para que los productores de vino y alimentos artesanales muestren su trabajo. La riqueza de la tradición vitivinícola asturiana se pone de manifiesto en cada rincón de la festividad, haciendo de este evento una cita ineludible para todos los amantes del vino y la buena gastronomía.
Con un programa repleto de actividades, la Fiesta de la Vendimia 2025 promete ser un evento inolvidable que celebrará la historia, la cultura y la gastronomía de Cangas del Narcea. Los visitantes no solo disfrutarán de un ambiente festivo, sino que también tendrán la oportunidad de conocer más sobre la producción de vino en la región y de participar en una tradición que ha perdurado a lo largo de los años.