La Comarca de la Sidra se prepara para recibir a miles de visitantes en la celebración del Día de Asturias, que se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre de 2025. Este evento, que se celebra en los concejos de Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariego y Villaviciosa, promete ser un escaparate de la rica cultura asturiana, con un enfoque especial en la tradición sidrera, recientemente declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Durante estos cuatro días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que van desde mercados y juegos hasta conciertos y exhibiciones de deportes tradicionales.
**Actividades Destacadas en la Comarca de la Sidra**
El programa de actividades comienza el viernes 5 de septiembre en Sariego, donde se realizarán exhibiciones de deportes tradicionales y pasacalles. A lo largo del día, los visitantes podrán participar en visitas teatralizadas y disfrutar de la música en vivo. La jornada culminará con una espicha, una degustación de productos típicos asturianos, y un concierto de Los Berrones, seguido de una actuación de la Orquesta Grupo Límite.
El sábado 6, Colunga será el centro de atención con una entrada gratuita al MUJA (Museo del Jurásico de Asturias) y diversas actividades para los más pequeños, incluyendo cuentacuentos y una yincana dinosidrera. En Villaviciosa, el Mercado Festival Internacional de la Gaita ofrecerá un ambiente festivo con pasacalles y conciertos, destacando la actuación de Hevia y un espectacular show de drones que iluminará el cielo nocturno.
El domingo 7, Cabranes y Bimenes continuarán con la celebración, ofreciendo exposiciones culturales, mercados tradicionales y actividades lúdicas para toda la familia. En Cabranes, se podrá disfrutar de una muestra de la cultura local y en Bimenes, la música y el folclore asturiano llenarán el aire, con actuaciones de grupos locales y degustaciones de sidra.
Finalmente, el lunes 8, la celebración se trasladará a Nava, donde el Museo de la Sidra abrirá sus puertas de forma gratuita. Habrá un tren sidrero que recorrerá la localidad, además de un mercado tradicional y juegos que recordarán las costumbres rurales de Asturias. La jornada incluirá una exhibición magistral de escanciado de sidra, un arte que es parte integral de la cultura asturiana.
**Inscripciones y Participación**
Es importante destacar que algunas actividades requieren inscripción previa, y aunque muchas de ellas ya han agotado sus plazas, aún hay oportunidades para disfrutar de la celebración. Los organizadores han hecho un esfuerzo considerable para garantizar que haya actividades para todos los gustos y edades, asegurando que tanto los residentes como los visitantes puedan sumergirse en la cultura asturiana.
La celebración del Día de Asturias no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía y la música, sino también para aprender sobre la historia y las tradiciones que hacen de esta región un lugar único. La declaración de la cultura sidrera como Patrimonio de la Humanidad resalta la importancia de la sidra en la vida asturiana, y este evento es una celebración de ese legado.
La Comarca de la Sidra, con su impresionante paisaje y su rica herencia cultural, se convierte en el escenario perfecto para este festival. Los visitantes podrán explorar la belleza natural de la región mientras participan en las diversas actividades programadas. Desde la degustación de sidra hasta la música en vivo, cada evento está diseñado para resaltar lo mejor de Asturias.
En resumen, el Día de Asturias 2025 promete ser un evento inolvidable que celebrará la cultura, la tradición y la comunidad. Con un calendario repleto de actividades, es una invitación abierta a todos para descubrir y disfrutar de lo que Asturias tiene para ofrecer. Ya sea que se trate de un amante de la gastronomía, un entusiasta de la música o simplemente alguien que busca una experiencia cultural enriquecedora, este festival tiene algo para todos. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única en la Comarca de la Sidra.