Las alfombras florales del Corpus Christi son una de las tradiciones más emblemáticas de Asturias, donde la creatividad y la devoción se entrelazan para dar vida a espectaculares obras de arte efímeras. Cada año, diversas localidades asturianas se visten de gala para celebrar esta festividad, que no solo es un evento religioso, sino también una manifestación cultural que atrae a miles de visitantes. En este artículo, exploraremos tres de los lugares más destacados donde se pueden disfrutar de estas impresionantes alfombras florales, así como la historia y el significado detrás de esta tradición.
### Castropol: El Corazón de las Alfombras Florales
Castropol, una pintoresca villa situada en el occidente de Asturias, es conocida por sus impresionantes alfombras florales que adornan sus calles durante el Corpus Christi. Este año, la celebración tendrá lugar el 22 de junio, comenzando con una misa cantada por el coro local, Ecos de Castropol, a las 12:30 horas. La festividad continúa con una procesión que es amenizada por la banda de gaitas El Penedón, creando un ambiente festivo y lleno de color.
La elaboración de estas alfombras es un trabajo arduo que requiere la colaboración de muchos voluntarios. Utilizando materiales como pétalos de flores, semillas y arena coloreada, los participantes crean intrincados diseños que representan motivos religiosos y culturales. La dedicación y el esfuerzo de la comunidad se reflejan en cada detalle, haciendo que las alfombras sean verdaderas obras de arte que deslumbran a los asistentes.
Además de la belleza de las alfombras, Castropol ofrece un entorno natural impresionante, con vistas al río Eo y a la costa asturiana. Los visitantes pueden disfrutar de un paseo por el casco histórico, donde las alfombras se exhiben en todo su esplendor, y aprovechar para degustar la gastronomía local en los restaurantes de la zona.
### Cué: Tradición y Colorido en Llanes
Otra localidad que destaca en la celebración del Corpus Christi es Cué, en el concejo de Llanes. Esta pequeña aldea también se engalana con alfombras florales, y este año la misa y la posterior procesión se llevarán a cabo el 24 de junio a las 13:00 horas. Al igual que en Castropol, la comunidad se une para crear hermosas composiciones florales que llenan las calles de color y fragancia.
La fiesta de La Sacramental en Cué es reconocida como de Interés Turístico del Principado de Asturias, lo que resalta su importancia cultural y social. Durante esta celebración, los niños que han recibido su Primera Comunión participan en la procesión, vistiendo trajes tradicionales que añaden un toque especial al evento. La combinación de la fe, la tradición y la participación comunitaria hace de esta festividad una experiencia inolvidable tanto para los locales como para los visitantes.
Los asistentes a la celebración en Cué también pueden disfrutar de actividades complementarias, como música en vivo y juegos tradicionales, lo que convierte la festividad en un evento familiar y acogedor. La atmósfera festiva y la belleza de las alfombras florales hacen que esta celebración sea un punto culminante en el calendario asturiano.
### Pravia: Un Destino Imperdible para los Amantes de las Alfombras
Pravia, otro de los destinos destacados para disfrutar de las alfombras florales, también celebra el Corpus Christi con gran fervor. Este año, las alfombras se exhibirán el 18 de junio, justo a tiempo para la procesión del 19, que comenzará tras la misa de las 12:30 horas. La comunidad de Pravia se une para crear 21 composiciones florales que adornan las calles del centro de la villa, convirtiéndola en un espectáculo visual.
La tradición de las alfombras en Pravia no solo se limita a la festividad del Corpus Christi; muchas localidades en Asturias participan en la creación de alfombras florales para sus propias celebraciones locales. Sin embargo, la conexión con el Corpus Christi es especialmente fuerte, ya que esta festividad es una de las más antiguas y significativas de la región.
Además de las alfombras, Pravia ofrece una variedad de actividades para los visitantes, incluyendo un vermut musical y juegos tradicionales para los más pequeños. La combinación de la tradición religiosa con la celebración comunitaria hace que la experiencia en Pravia sea única y enriquecedora.
### Un Viaje a la Tradición Asturiana
Las alfombras florales del Corpus Christi son más que una simple tradición; son una celebración de la cultura, la comunidad y la fe en Asturias. Cada año, localidades como Castropol, Cué y Pravia se convierten en epicentros de creatividad y devoción, atrayendo a visitantes de todas partes que desean experimentar la belleza y la riqueza de esta festividad. Ya sea disfrutando de las impresionantes alfombras, participando en las procesiones o simplemente absorbiendo la atmósfera festiva, el Corpus Christi en Asturias es una experiencia que no debe perderse.