La entrega de los Premios Leones 2025 se ha convertido en un evento emblemático que celebra la excelencia en diversas áreas, desde la empresa hasta el deporte y la solidaridad. Este año, la ceremonia tuvo lugar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, un lugar cargado de historia y simbolismo, donde se reconocieron a figuras destacadas como Ana Botín, Carlos Sainz, Iris Tió y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). La décima edición de estos premios no solo marca un hito en la trayectoria del evento, sino que también resalta el compromiso de la organización con la calidad y la innovación en el periodismo.
La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, fue galardonada con el premio a la trayectoria empresarial, un reconocimiento que, según ella misma, representa más un premio a la gestión que a su persona. En su discurso, Botín enfatizó la importancia de la disciplina y la creatividad en el mundo empresarial, afirmando que «la disciplina convierte la inspiración en conocimiento y la imaginación en prosperidad». Este enfoque ha sido clave en su carrera, donde ha liderado al Santander hacia nuevas alturas, adaptándose a los cambios del mercado y a las necesidades de los clientes.
Carlos Sainz, el legendario piloto español, recibió el premio a la trayectoria deportiva. En su intervención, Sainz destacó la importancia de soñar y trabajar duro para alcanzar los objetivos, recordando que cada desafío superado ha valido la pena. Su mensaje de perseverancia y dedicación resonó entre los asistentes, quienes aplaudieron su compromiso con el deporte y su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones.
Iris Tió, la joven nadadora artística más laureada de España, fue reconocida con el León al éxito deportivo. A sus 22 años, Tió ha demostrado que el trabajo en equipo y la dedicación son fundamentales para alcanzar el éxito. En su discurso, agradeció a su equipo y expresó su deseo de inspirar a otros a seguir sus sueños, resaltando que el éxito no es solo una cuestión de medallas, sino de impactar positivamente en la vida de los demás.
La OEI, representada por su secretario general Mariano Jabonero, recibió el León a la Solidaridad. Jabonero destacó el compromiso de la organización con la educación y la cultura en Iberoamérica, enfatizando la importancia del diálogo y el consenso entre los países miembros. Este reconocimiento subraya el papel vital que juega la educación en la construcción de sociedades más justas y equitativas.
La ceremonia fue presentada por Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de la organización, y contó con la presencia de numerosos representantes del mundo empresarial, político y cultural. Durante el evento, Pedro J. Ramírez, presidente ejecutivo y director de la organización, recordó que la autoexigencia y la búsqueda de la excelencia son los pilares fundamentales que han guiado a la organización desde su fundación hace diez años. Ramírez se comprometió a seguir elevando la calidad de los contenidos y a mantener el liderazgo en el ámbito de la prensa española.
El evento también fue una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de los medios de comunicación en la sociedad. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, clausuró la ceremonia resaltando la importancia de contar con medios libres e independientes, que son esenciales para la construcción de un estado de derecho sólido. Su intervención subrayó la relevancia de los premios y la necesidad de reconocer el talento y el esfuerzo de aquellos que contribuyen al bienestar de la sociedad.
La entrega de los Premios Leones 2025 no solo celebró a los ganadores, sino que también sirvió como un recordatorio del poder de la colaboración y la solidaridad en tiempos desafiantes. La presencia de figuras destacadas de diferentes sectores demuestra que, a pesar de las dificultades, siempre hay espacio para la excelencia y la innovación. Este evento se convierte en un faro de esperanza y motivación para todos aquellos que buscan dejar una huella positiva en el mundo.
En un contexto donde la calidad del periodismo y la responsabilidad social son más importantes que nunca, los Premios Leones 2025 se consolidan como un referente en la celebración de los logros y la excelencia en España. La organización ha demostrado que, a través del reconocimiento de figuras inspiradoras, se puede fomentar un ambiente de superación y compromiso con el bienestar colectivo. La próxima edición promete seguir esta línea, elevando aún más el estándar de lo que significa ser un líder en la sociedad actual.