El municipio de Corvera, en Asturias, se prepara para un evento cultural de gran relevancia: el ciclo de teatro «Corvera ye Teatru». Este ciclo, que se desarrollará del 21 al 30 de mayo, promete ofrecer una variada programación que incluye siete obras teatrales, cada una con su propio estilo y temática. La inauguración tendrá lugar en ‘La Lechera de Cancienes’, un espacio emblemático que se convertirá en el epicentro de la cultura durante estos días.
### Un ciclo lleno de diversidad teatral
La primera obra en ser presentada será la comedia musical ‘Ahoy’, a cargo del taller de teatro de adultos de Corvera. Este espectáculo, que se estrenará el miércoles 21 de mayo a las 19 horas, dará inicio a una serie de representaciones que buscan atraer a un público diverso. Además de ‘Ahoy’, los asistentes podrán disfrutar de otras obras como ‘Pa qué queremos homes’ y ‘La Magdalena’, que también serán interpretadas por el mismo taller.
El ciclo continuará el viernes 23 de mayo con la adaptación de ‘La Regenta’, una de las obras más emblemáticas de la literatura española, que será llevada a escena por la compañía Teatro Karmante. Esta representación se realizará nuevamente en ‘La Lechera’, comenzando a las 19 horas. La elección de esta obra es un reflejo del compromiso del ciclo por ofrecer contenido que no solo entretenga, sino que también invite a la reflexión sobre temas sociales y culturales.
El sábado 24 de mayo, la compañía El Callejón del Gato presentará ‘Dido y Eneas’, una obra que promete ser un estreno absoluto. Esta pieza, basada en la famosa historia de amor y tragedia, se representará a partir de las 19 horas en el mismo escenario. La inclusión de estrenos en el ciclo es una estrategia para fomentar la creación artística local y dar visibilidad a nuevos talentos.
El martes 27 de mayo, la compañía Factoría Norte llevará a cabo una interpretación de ‘En un lugar de La Mancha’, una adaptación del clásico de Miguel de Cervantes. Esta representación, que comenzará a las 12.30 horas en El Llar, está diseñada para atraer a un público familiar, lo que demuestra la intención del ciclo de involucrar a todas las edades en la experiencia teatral.
El jueves 29 de mayo, la compañía Makondo Teatro presentará ‘La que lío caperucita’, un cuento teatralizado dirigido a niños y niñas a partir de los 3 y 4 años. Esta obra, que comenzará a las 12 horas en El Llar, busca ofrecer una experiencia lúdica y educativa para los más pequeños, fomentando el amor por el teatro desde una edad temprana.
Finalmente, el ciclo culminará el viernes 30 de mayo con dos representaciones. A las 17.30 horas, los talleres de teatro infantil de Corvera presentarán ‘Cuentos en verso para niños perversos’ en ‘La Lechera’, mientras que por la tarde, a las 19.30 horas, Makondo Teatro ofrecerá ‘In memoriam’, una obra que rinde homenaje a todas las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista. Esta última representación es especialmente significativa, ya que aborda un tema de gran actualidad y relevancia social.
### Un compromiso con la cultura y la educación
El concejal de Cultura, José Luis Montes, ha expresado su entusiasmo por el ciclo, afirmando que «siempre decimos que una ciudadanía más culta es una ciudadanía más libre». Esta afirmación resalta la importancia de la cultura en la formación de una sociedad crítica y participativa. El ciclo de teatro no solo busca entretener, sino también educar y sensibilizar a la población sobre temas relevantes a través de las artes escénicas.
El ciclo ‘Corvera ye Teatru’ se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la riqueza cultural de la región, al tiempo que se apoya a las compañías locales y se fomenta el desarrollo artístico en la comunidad. La variedad de obras programadas asegura que haya algo para todos los gustos, desde comedias y dramas hasta adaptaciones de clásicos literarios y propuestas innovadoras.
Con un enfoque en la inclusión y la diversidad, este ciclo de teatro se posiciona como un evento destacado en el calendario cultural de Corvera, invitando a todos los ciudadanos a participar y disfrutar de la magia del teatro. La programación no solo promete entretenimiento, sino también una reflexión profunda sobre la sociedad actual, haciendo de cada representación una experiencia única e inolvidable.