La crisis migratoria en Canarias ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento significativo en la llegada de menores inmigrantes no acompañados. En este contexto, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su preocupación por la situación actual y ha solicitado al Gobierno central la liberación de fondos necesarios para atender a estos jóvenes vulnerables. La situación se complica aún más con la llegada del buen tiempo, que se espera incremente el número de cayucos que intentan alcanzar las costas canarias.
El Gobierno canario ha informado que actualmente hay 5.080 menores inmigrantes no acompañados en las Islas, de los cuales 1.090 son solicitantes de asilo. Esta cifra ha llevado a las autoridades locales a recurrir al Tribunal Supremo, que ha instado al Ejecutivo central a hacerse cargo de la atención de estos menores. Sin embargo, el ritmo de traslado y atención ha sido lento, lo que ha generado frustración en el Gobierno regional.
### La Demanda de Recursos y la Respuesta del Gobierno Central
Fernando Clavijo ha solicitado a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, que se agilicen los traslados de menores y que se liberen los 100 millones de euros que se adeudan a Canarias por la atención a los menas. Esta cantidad incluye 50 millones correspondientes al año anterior y otros 50 millones para el ejercicio actual. La falta de recursos ha llevado al Gobierno canario a enfrentar una crisis que, según Clavijo, se está gestionando casi en solitario.
La atención a los menores no acompañados cuesta más de 180 millones de euros al año al Gobierno canario, lo que ha generado una presión financiera considerable. En este sentido, el Gobierno central ha anunciado la creación de 1.200 nuevas plazas para menas en Canarias, con el objetivo de evitar su reubicación en la Península. Sin embargo, la implementación de estas medidas ha sido criticada por su lentitud, especialmente en un contexto donde la urgencia es evidente.
El Gobierno central ha prometido que a finales de agosto comenzará el traslado de 4.000 menas restantes a diversas comunidades autónomas, excluyendo Cataluña y el País Vasco. Sin embargo, la falta de claridad sobre los plazos y la logística de estos traslados ha generado desconfianza en el Gobierno canario, que teme que la situación se agrave con la llegada de más cayucos tras el mes de septiembre.
### La Realidad de los Menores Inmigrantes
Los menores inmigrantes no acompañados son un grupo particularmente vulnerable, que enfrenta numerosos desafíos al llegar a un nuevo país. Muchos de ellos provienen de situaciones de conflicto y pobreza extrema, y su llegada a Canarias representa una esperanza de una vida mejor. Sin embargo, la falta de recursos y la burocracia han dificultado su integración y atención adecuada.
El Gobierno canario ha estado trabajando para proporcionar atención y apoyo a estos jóvenes, pero la presión sobre los recursos es cada vez mayor. La situación se complica aún más por la necesidad de garantizar que estos menores estén acompañados y protegidos en todo momento, lo que requiere una coordinación efectiva entre diversas administraciones y entidades.
La reciente reunión entre Clavijo y Sánchez se centrará en abordar estas preocupaciones y buscar soluciones efectivas para la crisis migratoria. Clavijo ha enfatizado la necesidad de que el Gobierno central cumpla con sus compromisos y proporcione los fondos necesarios para garantizar la atención adecuada a los menas.
En un contexto donde la crisis migratoria se intensifica, es fundamental que se tomen medidas efectivas y urgentes para abordar las necesidades de estos jóvenes y garantizar su bienestar. La colaboración entre el Gobierno canario y el Gobierno central será crucial para enfrentar este desafío y asegurar un futuro mejor para los menores inmigrantes en las Islas.