Asturias se presenta como un destino vibrante para los amantes de la cultura y el ocio, especialmente este miércoles 21 de mayo. La agenda cultural de la región está repleta de eventos que invitan a la reflexión, la creatividad y el disfrute. Desde presentaciones de libros hasta proyecciones de documentales, hay algo para todos los gustos. A continuación, se detallan algunas de las actividades más destacadas que tendrán lugar en diferentes localidades asturianas.
### Presentaciones Literarias y Conferencias
Uno de los eventos más esperados es la presentación de la nueva novela de Fulgencio Argüelles, titulada ‘El desván de las musas dormidas’, que se llevará a cabo en Gijón. Este acto, organizado por el Aula de Cultura, promete ser un encuentro enriquecedor donde el autor compartirá su visión sobre la memoria y la imaginación, temas centrales de su obra. La presentación se realizará en el Ateneo Jovellanos, a las 19 horas, y la entrada es libre. Argüelles, conocido por su estilo evocador, estará acompañado por el viñetista Julio Rey, lo que añade un atractivo visual al evento.
Además, a las 19:30 horas, el Ilustre Colegio de Abogados acogerá la conferencia ‘Asturias contra Roma’, impartida por el doctor en Medicina e Historia José Manuel García-Osuna y Rodríguez. Esta charla, organizada por la asociación Amigos del Reino Astur, explorará la historia de la región desde una perspectiva única, invitando a los asistentes a reflexionar sobre su pasado.
Por otro lado, la escritora Arantza Portabales presentará su novela ‘Asesinato en la casa rosa’ en la librería Matadero Uno, a las 19 horas. Esta obra es la primera de la serie ‘Los crímenes de Loeiro’, y la autora estará acompañada por Manuel Menéndez Miranda, lo que promete un diálogo interesante sobre el proceso creativo y los desafíos de la escritura.
### Proyecciones y Exposiciones Culturales
La agenda cultural de Asturias también incluye una serie de proyecciones cinematográficas. A las 19 horas, se proyectará el documental ‘La escuela fusilada’ en el Centro Municipal Integrado Ateneo La Calzada. Este documental, dirigido por Iñaki Pinedo y Daniel Álvarez, aborda la represión de los docentes durante la dictadura, seguido de un coloquio que permitirá a los asistentes profundizar en el tema.
En el ámbito del cine, se presentará el largometraje ‘La doble vida de Verónica’ del cineasta polaco Krzysztof Kielowski, en versión original subtitulada. Esta proyección forma parte de un ciclo dedicado al director y tendrá lugar en un espacio cultural local, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de una obra maestra del cine contemporáneo.
Las exposiciones también son una parte fundamental de la oferta cultural. En el Museo Barjola, se puede visitar la muestra del artista plástico Javier Garcerá, que estará abierta hasta el 8 de junio. Esta exposición se centra en la relación entre la pintura y la escultura, invitando a los visitantes a reflexionar sobre la naturaleza y el impacto de la arrogancia humana en el medio ambiente. Por otro lado, el Muséu del Pueblu d’Asturies alberga una colección de trajes históricos que representan la vestimenta popular asturiana, una muestra que permite a los visitantes conocer más sobre la rica herencia cultural de la región.
La Casa de Cultura también acoge la exposición de la artista Teresa Muñiz, que explora los procesos constructivos en la naturaleza a través de dibujos esquemáticos. Esta muestra, que estará disponible hasta el 28 de septiembre, ofrece una mirada contemporánea a la relación entre el arte y el entorno natural.
### Actividades Musicales y Artísticas
La música también tiene un lugar destacado en la agenda de este miércoles. A las 20 horas, el alumnado premiado del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón ofrecerá un recital en el Teatro Jovellanos, donde actuarán como solistas junto a la orquesta sinfónica. Este evento no solo es una plataforma para los jóvenes talentos, sino que también es una oportunidad para disfrutar de la música en un entorno culturalmente enriquecedor.
En el Centro Municipal de Arte y Exposiciones, se llevará a cabo una mesa redonda sobre la contaminación acústica, un tema de gran relevancia en la actualidad. Este evento, organizado por el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS, contará con la participación de expertos en salud, derecho y medio ambiente, lo que promete generar un debate interesante sobre un problema que afecta a muchas comunidades.
Asturias se presenta como un lugar donde la cultura y el ocio se entrelazan, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una rica variedad de actividades que fomentan la reflexión, el aprendizaje y el disfrute. Este miércoles, la agenda está repleta de oportunidades para sumergirse en el arte, la literatura y la historia, haciendo de la región un destino cultural imprescindible.