La situación política en España se encuentra en un punto crítico, especialmente con la proximidad de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado. Joan Baldoví, portavoz de Compromís en Les Corts Valencianes, ha compartido su perspectiva sobre los desafíos que enfrenta el presidente Pedro Sánchez y su gobierno. En una reciente entrevista, Baldoví ha manifestado su escepticismo respecto a la capacidad del Gobierno para obtener los apoyos necesarios para aprobar los presupuestos, sugiriendo que la falta de colaboración y el clima de tensión política dificultan cualquier consenso.
**La Infrafinanciación y la Crítica a las Políticas del Gobierno**
Uno de los puntos más críticos que Baldoví ha señalado es la infrafinanciación que afecta a la Comunidad Valenciana. Según él, tanto el actual gobierno como el anterior han sido incapaces de abordar esta problemática de manera efectiva. «María Jesús Montero ha cumplido en el cargo los mismos años que Montoro, y ni uno ni otro han movido un solo dedo por cambiar una situación injusta», ha declarado Baldoví, refiriéndose a la falta de acción en la reforma del sistema de financiación autonómica. Esta situación ha llevado a una creciente frustración entre los valencianos, quienes sienten que sus necesidades no están siendo atendidas adecuadamente.
Baldoví también ha criticado las políticas del Gobierno en materia de vivienda, calificándolas de «tímidas» y sugiriendo que no se han atrevido a implementar regulaciones que realmente aborden la crisis habitacional. «Si no empezamos desde hoy a sentar las bases para que haya parques públicos de vivienda que no dependan del mercado, todo irá a peor», ha advertido. Esta falta de acción ha contribuido a que la situación de la vivienda en la Comunidad Valenciana sea aún más precaria que cuando Sánchez asumió el poder.
**La Inmigración y el Discurso Político Actual**
Otro tema candente en la agenda política es la inmigración. Baldoví ha criticado al Partido Popular por intentar copiar el discurso de Vox, que asocia la inmigración con la delincuencia. «Eso sólo favorece a la extrema derecha», ha afirmado, subrayando que España necesita la mano de obra extranjera para funcionar. En su opinión, el endurecimiento de las penas y regulaciones no resolverá los problemas relacionados con la inmigración, y es fundamental reconocer que muchas personas vienen a España en busca de una vida mejor.
La crítica de Baldoví se extiende también a la gestión de los incendios forestales en España. Ha expresado su preocupación por la falta de coordinación entre las administraciones y la politización del tema. «Me produce consternación la batalla política en lugar de la colaboración entre Administraciones en el tema de los incendios», ha comentado, sugiriendo que la competencia en la prevención y extinción de incendios recae en las comunidades autónomas, y que la reducción del presupuesto destinado a estas áreas es una irresponsabilidad.
**El Futuro Político y la Relación con el Gobierno Central**
A medida que se acerca el final de la legislatura, Baldoví ha manifestado su pesimismo sobre la posibilidad de alcanzar consensos significativos. La tensión en Les Corts ha aumentado, y la falta de diálogo entre los partidos ha llevado a una situación en la que las propuestas constructivas no son escuchadas. «Nos dicen que no aportamos, pero cuando hacemos propuestas en positivo no nos escuchan», ha lamentado.
En cuanto a la relación de Compromís con el Gobierno central, Baldoví ha defendido la necesidad de mantener un gobierno progresista, a pesar de las deficiencias en la atención a las demandas valencianas. «Hemos mantenido un Gobierno del PSOE porque uno del PP será peor para la Comunitat Valenciana», ha afirmado, destacando que, a pesar de los incumplimientos, han logrado algunas mejoras en áreas como la dependencia.
La situación política en España es compleja y está marcada por tensiones entre los diferentes niveles de gobierno. Baldoví ha dejado claro que la falta de acción en temas críticos como la financiación, la vivienda y la inmigración podría tener consecuencias graves para el futuro del país. A medida que se acercan las elecciones y se presentan los presupuestos, la presión sobre el Gobierno de Sánchez aumentará, y la capacidad de este para navegar por estas aguas turbulentas será crucial para su futuro político.