El emprendimiento en España se ha convertido en un tema de creciente interés, especialmente en un contexto económico donde las dificultades son palpables. Nuria Robleño, una joven emprendedora, ha compartido su experiencia en el podcast ‘Tómatelo con vino’, donde revela los desafíos que enfrenta al dirigir tres negocios en un entorno complicado. Su historia no solo es inspiradora, sino que también pone de manifiesto las realidades que muchos emprendedores deben afrontar en su camino hacia el éxito.
### La Carga Fiscal y la Realidad del Emprendedor
Nuria Robleño es la fundadora de tres empresas: una agencia creativa llamada ‘Para eso estamos’, una charcutería moderna denominada ‘Apetito’ y una cafetería-espacio deportivo llamada ‘Always Open’. A pesar de la diversidad de sus proyectos, hay un hilo conductor que une su experiencia: la alta carga fiscal que enfrentan los emprendedores en España. En su intervención, Nuria menciona que trabaja prácticamente 24 horas al día con un sueldo mínimo, no solo para mantener sus negocios a flote, sino también para poder pagar a sus 18 empleados. Esta realidad es un reflejo de la lucha constante que enfrentan muchos empresarios en el país, donde la burocracia y los altos impuestos pueden ser desalentadores.
La emprendedora también destaca la importancia de contar con buenos socios, quienes no solo aportan capital, sino que también comparten la carga de trabajo y las responsabilidades. Nuria se refiere a ellos como “socios capitalistas”, una figura que se ha vuelto esencial en su trayectoria. La colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para superar las barreras que el sistema impone a los nuevos negocios.
Además, Nuria señala que, a menudo, la percepción pública de los emprendedores es errónea. Muchas personas creen que tener varias empresas significa estar “montada en el dólar”, cuando en realidad, la situación es muy diferente. Ella misma afirma que, en muchos casos, los emprendedores invierten más dinero del que ganan, lo que puede llevar a una situación financiera precaria. Esta perspectiva es crucial para entender las dificultades que enfrentan aquellos que deciden emprender en un entorno tan competitivo.
### La Dificultad de Conciliar Vida Personal y Profesional
Uno de los aspectos más desafiantes que Nuria menciona es la dificultad de conciliar la vida personal con la profesional. La presión de ser una empresaria exitosa puede llevar a un agotamiento extremo, y encontrar un equilibrio entre el trabajo y la vida personal se convierte en una tarea monumental. Nuria comparte que, a pesar de su éxito, a menudo se siente abrumada por las responsabilidades que conlleva dirigir tres empresas. La falta de tiempo para sí misma y para sus seres queridos es una realidad que muchos emprendedores enfrentan, y que puede tener un impacto significativo en su bienestar emocional y físico.
La emprendedora también reflexiona sobre cómo las redes sociales han jugado un papel crucial en el éxito de sus negocios. En un mundo donde la visibilidad es clave, saber utilizar estas plataformas puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Sin embargo, esto también implica una carga adicional, ya que la necesidad de estar constantemente presente y activo en línea puede resultar agotadora.
Nuria Robleño no solo es un ejemplo de perseverancia, sino que también representa a una generación de emprendedores que luchan por abrirse camino en un entorno que a menudo parece estar en su contra. Su historia es un testimonio de la resiliencia y la determinación que se requieren para triunfar en el mundo empresarial actual. A medida que comparte sus experiencias, invita a otros a reflexionar sobre la realidad del emprendimiento en España y a considerar las complejidades que conlleva.
La experiencia de Nuria Robleño es un recordatorio de que, detrás de cada negocio exitoso, hay una historia de esfuerzo, sacrificio y, a menudo, una lucha constante por encontrar el equilibrio en un mundo que no siempre facilita las cosas. Su mensaje es claro: el camino del emprendimiento es difícil, pero no imposible, y cada paso dado es una oportunidad para aprender y crecer.
