El Palacio de la Junta General del Principado de Asturias, ubicado en Oviedo, abre sus puertas al público en una serie de jornadas de puertas abiertas que se extenderán hasta el 17 de agosto. Esta iniciativa ha atraído a un gran número de visitantes, quienes han quedado maravillados por la majestuosidad del edificio y la riqueza de su historia. Con un diseño arquitectónico que combina elementos clásicos y modernos, el palacio se ha convertido en un símbolo de la vida política asturiana y un atractivo turístico en la región.
### Un Recorrido por la Historia del Palacio
La historia del Palacio de la Junta General se remonta a principios del siglo XX, cuando fue construido entre 1903 y 1910 sobre las ruinas del antiguo convento de San Francisco. Este edificio no solo alberga la sede del Parlamento asturiano, sino que también es un testimonio del patrimonio cultural de la región. Durante las jornadas de puertas abiertas, los visitantes tienen la oportunidad de explorar diversas áreas del palacio, incluyendo la Sala Constitución, el Hemiciclo, la Sala Argüelles y el Salón Europa.
El recorrido comienza en el vestíbulo principal, donde se ofrece una breve contextualización histórica. Los guías explican a los asistentes el significado de cada sala y su importancia en la historia política de Asturias. La primera parada es la Sala Argüelles, un espacio que ha sido testigo de numerosas reuniones de portavoces parlamentarios. Los visitantes pueden admirar la calidad artística de los cuadros que adornan sus paredes, lo que añade un valor cultural a la experiencia.
A continuación, el grupo se dirige al Salón Europa, donde se encuentra el manuscrito de Gaspar Melchor de Jovellanos, un documento clave en la historia de Asturias que establece la Cruz de la Victoria como escudo de la región. Este salón, con su elegante decoración, ofrece una visión del pasado y la identidad asturiana.
La visita continúa en la Sala Constitución, que fue el antiguo salón de plenos y que ha mantenido la esencia de los parlamentos británicos. Este espacio es fundamental para entender cómo se desarrollan las actividades legislativas en la actualidad. Finalmente, los visitantes descienden a la planta baja, donde se ubica el moderno Salón de Plenos, inaugurado en 1988, que representa el corazón de la actividad legislativa actual en Asturias.
### La Experiencia de los Visitantes
El interés por conocer la sede legislativa ha atraído a un público diverso, desde asturianos curiosos hasta turistas de diferentes partes de España. Entre los visitantes se encontraba Livia Moreno, quien viajó desde Ubrique. «Trabajo en un juzgado y este era un edificio que tenía pendiente conocer», comentó, reflejando el interés que genera el palacio no solo entre los ciudadanos, sino también entre aquellos que trabajan en el ámbito legal y político.
Otra familia que visitó el palacio, compuesta por Vanesa Moreno y sus hijos Daira y Valeria Cátedra, así como Epifanio Cátedra, llegó desde Melilla. «Lo vimos en Fitur y nos llamó la atención», dijeron, destacando la majestuosidad del edificio y las impresionantes escaleras que adornan su interior. La experiencia de las visitas guiadas, que se realizan cada hora, permite a los asistentes sumergirse en la historia y la arquitectura del lugar, haciendo de cada recorrido una experiencia única.
El acceso a estas jornadas es gratuito, lo que ha facilitado la participación de un mayor número de personas. Solo es necesario inscribirse en la entrada del Parlamento asturiano, lo que ha contribuido a que se espera superar los 950 visitantes del año anterior. Las visitas se llevan a cabo en horarios específicos, tanto por la mañana como por la tarde, permitiendo que más personas puedan disfrutar de esta experiencia.
El Palacio de la Junta General del Principado de Asturias no solo es un lugar de trabajo para los representantes políticos, sino que también se ha convertido en un espacio de encuentro para la ciudadanía. Las jornadas de puertas abiertas son una oportunidad para que los asturianos y visitantes conozcan de cerca el funcionamiento de su gobierno y la historia que rodea a este emblemático edificio. La combinación de historia, arquitectura y política hace de este palacio un lugar imprescindible para quienes deseen entender mejor la identidad asturiana y su legado cultural.