El mercado inmobiliario en España ha alcanzado cifras récord en el primer trimestre de 2025, con un precio medio del metro cuadrado que se sitúa en 2.226 euros. Este incremento del 8,1% en comparación con el año anterior y del 5,7% en el último mes ha generado una situación complicada para muchas familias, especialmente para aquellas con ingresos medios y bajos, así como para los jóvenes que buscan su primera vivienda. La combinación de una alta demanda, una oferta limitada y el aumento del precio del suelo ha creado un entorno donde acceder a una vivienda se ha vuelto un desafío monumental.
### La Presión del Mercado Inmobiliario
El encarecimiento sostenido del mercado inmobiliario ha llevado a muchos a replantearse sus opciones. La presión sobre los precios de compra se ha visto acompañada por un aumento en los precios de alquiler, lo que limita aún más las alternativas habitacionales para quienes no pueden acceder al mercado de compraventa. En este contexto, las familias se ven obligadas a buscar soluciones creativas para poder adquirir una vivienda.
Una de las alternativas que ha comenzado a ganar popularidad en redes sociales es la compra de inmuebles que han pasado a manos del Estado. Este enfoque ha sido promovido por perfiles en plataformas como TikTok, donde se ofrecen consejos sobre cómo acceder a propiedades a precios más asequibles. Según estos consejos, existe un portal del Ministerio de Hacienda donde se pueden encontrar inmuebles que han sido abandonados y que ahora están disponibles para la venta. Muchos de estos bienes provienen de herencias intestadas, donde no hay herederos que reclamen la propiedad, lo que permite que el Estado los gestione y los ofrezca al público.
### Opciones para Adquirir Viviendas Libres de Cargas
Una de las características más atractivas de estas propiedades es que suelen estar libres de cargas, lo que significa que no tienen deudas, embargos ni hipotecas que afecten su propiedad. Esta condición es crucial para los compradores, ya que asumir una vivienda con cargas puede resultar en conflictos legales y responsabilidades financieras inesperadas. Para asegurarse de que una propiedad está libre de cargas, es fundamental realizar una verificación a través del Registro de la Propiedad, donde se puede solicitar una nota simple por un costo aproximado de 4 euros.
El proceso de compra de estas propiedades puede realizarse de manera electrónica a través de la sede del Ministerio de Hacienda, lo que facilita la participación de los ciudadanos interesados. Sin embargo, es importante que los compradores estén bien informados sobre el estado registral del inmueble antes de cerrar cualquier operación, ya que las cargas pendientes pueden transmitirse al nuevo propietario si no se pacta lo contrario con el vendedor. En caso de que el comprador decida aceptar las cargas existentes, es esencial que esto quede reflejado por escrito en el contrato de compraventa.
La situación actual del mercado inmobiliario en España plantea serios desafíos para quienes buscan una vivienda. Sin embargo, las alternativas como la compra de inmuebles del Estado ofrecen una vía potencial para aquellos que se encuentran atrapados en un mercado cada vez más inaccesible. A medida que los precios continúan aumentando, es probable que más personas busquen estas opciones menos convencionales para lograr el sueño de la vivienda propia.