El Betis Baloncesto ha comenzado su andadura en los playoffs de la liga con una victoria ajustada frente al Cartagena, en un partido que se decidió en la prórroga con un marcador final de 95-94. Este encuentro, disputado en el pabellón San Pablo, estuvo marcado por la intensidad y la emoción, reflejando la importancia de cada punto en esta fase decisiva de la competición. A pesar de las dificultades y la presión, el equipo verdiblanco logró hacerse con la primera victoria de la serie, un resultado que puede ser crucial en su camino hacia el ascenso.
La primera parte del encuentro mostró a un Betis que entró frío, con dificultades para encontrar su ritmo y con un Cartagena que aprovechó cada oportunidad. Desde el inicio, el equipo murciano mostró una actitud combativa, manteniendo el control del marcador durante gran parte del primer cuarto. A pesar de contar con menos centímetros en la plantilla, el Cartagena dominó el rebote, lo que le permitió lanzar más y mantener la presión sobre los verdiblancos. Sin embargo, el Betis, liderado por Cvetkovic, logró revertir la situación y cerrar el primer cuarto con una ligera ventaja de 21-20.
En el segundo cuarto, el Betis pareció despertar, elevando la intensidad defensiva y comenzando a presionar más. Con un parcial de 7-0, los verdiblancos lograron irse al descanso con una ventaja de 42-36, un resultado que, aunque ajustado, era un tesoro considerando el desarrollo del encuentro. La calidad del equipo se hizo evidente, y aunque el Cartagena no se rindió, los errores en los tiros y las pérdidas de balón comenzaron a penalizarles.
El tercer cuarto fue un tira y afloja, donde ambos equipos intercambiaron canastas, pero el Betis, a pesar de sus altibajos, logró mantener la delantera. Sin embargo, la fragilidad del equipo se hizo evidente cuando el Cartagena, aprovechando su capacidad para capturar rebotes ofensivos, logró igualar el marcador en momentos críticos. La presión aumentó y el partido se tornó un verdadero cara a cara, donde cada posesión contaba.
El último cuarto fue el más emocionante, con un intercambio constante de liderazgo en el marcador. El Betis llegó a tener una ventaja de seis puntos, pero el Cartagena, con un juego colectivo y una defensa agresiva, logró empatar el partido a 83-83, forzando la prórroga. En los momentos finales, la presión se intensificó, y fue Kasibabu quien, con dos tiros libres cruciales, logró igualar el marcador y llevar el partido a tiempo extra.
En la prórroga, el Betis mostró una mayor solidez y determinación. Con Tunde como estilete en la pintura y Jelinek y Hughes seguros desde la línea de tiros libres, el equipo verdiblanco logró cerrar el partido con un marcador de 95-94. Esta victoria, aunque sufrida, es un paso importante en la serie de playoffs, donde cada partido puede marcar la diferencia entre avanzar o quedar eliminado.
El Cartagena, por su parte, no se presentó como un rival fácil. Con una filosofía de juego clara y un enfoque en el trabajo en equipo, el equipo murciano demostró que su presencia en los playoffs no es casualidad. A pesar de la derrota, su actitud y su juego colectivo son un indicativo de que darán batalla en los próximos encuentros. La estrategia de mover el balón y buscar al jugador liberado fue efectiva, y aunque no lograron llevarse la victoria, dejaron claro que no se rendirán fácilmente.
El próximo partido se disputará nuevamente en el San Pablo, y el Betis Baloncesto tendrá que corregir sus errores y mantener la intensidad si quiere asegurar su avance en la serie. La presión está sobre ellos, y aunque han comenzado con una victoria, el camino hacia el ascenso está lleno de desafíos. La afición verdiblanca espera que su equipo mantenga el nivel mostrado en la prórroga y que logre consolidar su ventaja en el segundo encuentro. La serie está lejos de terminar, y cada partido será una batalla en la búsqueda del sueño de ascender a la máxima categoría del baloncesto español.