El Real Betis Balompié ha llevado a cabo su última sesión de entrenamiento en la ciudad deportiva Luis del Sol, en la que se han podido observar varios aspectos positivos de cara al próximo encuentro contra el Atlético de Madrid. Este partido, que se disputará el lunes, es crucial para el equipo verdiblanco, que busca consolidar su posición en la tabla de LaLiga. Manuel Pellegrini, el director técnico del Betis, ha estado al frente de la sesión, donde se ha enfocado en la preparación táctica y física de sus jugadores.
Uno de los puntos destacados de la jornada fue el regreso de Sofyan Amrabat, quien se había ausentado de la convocatoria anterior por precaución. Tras trabajar en solitario, el mediocampista ha vuelto a entrenar con el grupo, lo que lo convierte en una opción viable para el partido del lunes. Además, otros jugadores como Marc Bartra y Diego Llorente también han mostrado un buen estado físico, lo que es una excelente noticia para el cuerpo técnico.
### La Dificultad de las Decisiones de Pellegrini
Con la mayoría de sus futbolistas disponibles, Manuel Pellegrini enfrenta el reto de realizar dos descartes para el encuentro. En el último partido, el técnico tuvo que dejar fuera a Cédric Bakambu debido a su tardía llegada tras un viaje con la selección de la República Democrática del Congo. Para el choque contra el Atlético, se espera que el delantero congoleño asuma un rol como suplente, lo que deja a Pellegrini con la difícil tarea de decidir quiénes serán los dos jugadores que no formarán parte de la convocatoria.
Los nombres que suenan para ser descartados son Pablo García y Ángel Ortiz, quienes, a pesar de ser parte de la primera plantilla, no cuentan con ficha del primer equipo. Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre, ya que el Ingeniero ha demostrado una buena tendencia a confiar en los futbolistas más experimentados, lo que podría influir en su decisión final.
La única baja confirmada para el encuentro es la de Isco Alarcón, quien continúa en el proceso de recuperación de su lesión. La ausencia del mediocampista es un golpe para el equipo, pero la buena noticia es que el resto de los jugadores han trabajado con normalidad y están listos para enfrentar al Atlético de Madrid.
### El Estilo de Juego del Betis y su Evolución
El estilo de juego del Real Betis ha evolucionado significativamente desde la llegada de Manuel Pellegrini. El técnico chileno ha implementado un enfoque más ofensivo y dinámico, que ha permitido al equipo ser más competitivo en la liga. La filosofía de juego de Pellegrini se basa en la posesión del balón, la presión alta y la rápida transición entre defensa y ataque.
Uno de los aspectos más destacados del juego del Betis es su capacidad para crear oportunidades de gol a partir de la posesión. El equipo ha demostrado ser capaz de mantener el control del balón durante largos períodos, lo que les permite desgastar a sus oponentes y abrir espacios en la defensa rival. Además, la versatilidad de sus jugadores permite una gran variedad de opciones en ataque, lo que hace que el Betis sea un equipo difícil de predecir.
La transformación del Betis bajo la dirección de Pellegrini también se ha visto reflejada en la mejora de su solidez defensiva. El equipo ha trabajado en la cohesión de su línea defensiva, lo que ha resultado en una reducción significativa de los goles encajados. La llegada de jugadores como Marc Bartra y Diego Llorente ha aportado experiencia y calidad a la zaga, lo que ha sido fundamental para el éxito del equipo en la temporada.
A medida que se acerca el partido contra el Atlético de Madrid, el Betis se encuentra en un momento crucial de la temporada. La capacidad de Pellegrini para gestionar su plantilla y tomar decisiones acertadas será determinante para el rendimiento del equipo en este encuentro. Con la moral alta y un estilo de juego bien definido, el Betis buscará sumar tres puntos vitales en su lucha por los puestos europeos.
 
									 
					 
