El Cajasol Real Ciencias se enfrenta a un momento decisivo en su temporada de rugby, con la sexta jornada de la División de Honor 2025-26 a la vuelta de la esquina. Este domingo, el equipo sevillano se desplazará a tierras alicantinas para medirse a La Vila, un rival que ha demostrado ser formidable en el inicio de la temporada. El encuentro está programado para las 12:00 horas y será retransmitido en directo, lo que añade un nivel extra de emoción para los aficionados.
### Un Equipo en Crecimiento
La victoria reciente del Cajasol Real Ciencias contra el Complutense Cisneros ha inyectado confianza en el equipo. Con un marcador de 22-15, los jugadores han mostrado un crecimiento notable en su juego colectivo, especialmente en defensa y en la continuidad ofensiva. Tomás Carrió, el entrenador, ha destacado la importancia de mantener esta línea de crecimiento y ha enfatizado que el equipo está trabajando arduamente para corregir errores y fomentar sus fortalezas.
La Vila, por su parte, ha tenido un inicio de temporada sólido, clasificándose en la tercera posición con 13 puntos. Han logrado victorias contra equipos como Burgos, Salvador y Barça, aunque también han sufrido derrotas ante Alcobendas y Ordizia. Este desempeño ha sido impulsado por una delantera poderosa y un juego estructurado, lo que representa un desafío significativo para el Cajasol Real Ciencias.
Los máximos ensayadores de La Vila, Santino di Prima y Gastón Demergaso, han anotado tres marcas cada uno, mientras que el internacional español Bautista Guemes se destaca como el máximo anotador del equipo con 44 puntos. Este tipo de estadísticas subraya la necesidad de que el Cajasol Real Ciencias esté en su mejor forma para competir eficazmente.
### Preparativos y Estrategias
Con la mirada puesta en el partido, Tomás Carrió ha compartido su perspectiva sobre el estado del equipo. «Estamos trabajando a conciencia desde el lunes, tratando de corregir errores y fomentar fortalezas. Creo que el equipo está muy compenetrado, hemos tenido un buen proceso de trabajo durante la semana, y empezamos a estar aceitados», comentó. Esta es la primera vez que el equipo jugará semanas consecutivas, lo que añade un nivel de complejidad a su preparación.
La Vila es conocida por su estilo de juego agresivo y su defensa férrea, lo que significa que el Cajasol Real Ciencias deberá estar preparado para un encuentro intenso. Carrió ha señalado que este tipo de desafíos son beneficiosos para el equipo, ya que les permite medir su progreso y adaptarse a diferentes estilos de juego. La energía y la motivación son palpables en el equipo, y todos están ansiosos por cerrar este segundo bloque de partidos con una victoria.
En cuanto a la alineación, el equipo ha incorporado a Rodrigo Borondo, quien podría hacer su debut en la División de Honor. Este joven talento, que la temporada pasada jugó en el M18, representa una adición emocionante al equipo. Junto a él, otros jugadores como Nahuel Yañez, Juan Carlos Sánchez, y Augusto Ledesma, entre otros, completan la lista de convocados, lo que demuestra la profundidad y el talento del Cajasol Real Ciencias.
El encuentro contra La Vila no solo es crucial para la clasificación, sino que también es una oportunidad para que el equipo demuestre su capacidad de adaptación y crecimiento. La afición espera con ansias ver cómo se desenvuelven los jugadores en este importante desafío, y la retransmisión en directo permitirá que más seguidores se unan a la emoción del partido.
El Cajasol Real Ciencias ha mostrado un compromiso inquebrantable con su desarrollo y su deseo de competir al más alto nivel. Con cada partido, el equipo no solo busca sumar puntos, sino también construir una identidad sólida y un estilo de juego que los defina en la División de Honor. Este encuentro en Villajoyosa será una prueba clave en su camino hacia el éxito en la temporada 2025-26.